¿Es la consciencia un tema de ciencia?

La percepción que tenemos de nosotros mismos, la consciencia, parece vinculada esencialmente a la posibilidad de hacer preguntas y buscar las respuestas. En décadas recientes su caracterización y comprensión empiezan a ser objeto del esfuerzo científico, la estrategia más exitosa que hemos encontrad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ramón Peralta-Fabi
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2013-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10428759010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086261264809984
author Ramón Peralta-Fabi
author_facet Ramón Peralta-Fabi
author_sort Ramón Peralta-Fabi
collection DOAJ
description La percepción que tenemos de nosotros mismos, la consciencia, parece vinculada esencialmente a la posibilidad de hacer preguntas y buscar las respuestas. En décadas recientes su caracterización y comprensión empiezan a ser objeto del esfuerzo científico, la estrategia más exitosa que hemos encontrado para hacer comprensible nuestro entorno, a partir de la evidencia, y en contraposición con la revelación o la especulación. Todo sugiere que la consciencia es resultado de la actividad extendida y armónica de distintas áreas del cerebro, aunque estamos lejos de sucomprensión.
format Article
id doaj-art-2d30262087634f9d92088146a17a69d3
institution Kabale University
issn 1405-0269
2395-8782
language English
publishDate 2013-01-01
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
record_format Article
series Ciencia Ergo Sum
spelling doaj-art-2d30262087634f9d92088146a17a69d32025-02-06T16:00:32ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822013-01-01203247250¿Es la consciencia un tema de ciencia?Ramón Peralta-FabiLa percepción que tenemos de nosotros mismos, la consciencia, parece vinculada esencialmente a la posibilidad de hacer preguntas y buscar las respuestas. En décadas recientes su caracterización y comprensión empiezan a ser objeto del esfuerzo científico, la estrategia más exitosa que hemos encontrado para hacer comprensible nuestro entorno, a partir de la evidencia, y en contraposición con la revelación o la especulación. Todo sugiere que la consciencia es resultado de la actividad extendida y armónica de distintas áreas del cerebro, aunque estamos lejos de sucomprensión.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10428759010conscienciacienciaevidenciapropiedad emergente
spellingShingle Ramón Peralta-Fabi
¿Es la consciencia un tema de ciencia?
Ciencia Ergo Sum
consciencia
ciencia
evidencia
propiedad emergente
title ¿Es la consciencia un tema de ciencia?
title_full ¿Es la consciencia un tema de ciencia?
title_fullStr ¿Es la consciencia un tema de ciencia?
title_full_unstemmed ¿Es la consciencia un tema de ciencia?
title_short ¿Es la consciencia un tema de ciencia?
title_sort es la consciencia un tema de ciencia
topic consciencia
ciencia
evidencia
propiedad emergente
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10428759010
work_keys_str_mv AT ramonperaltafabi eslaconscienciauntemadeciencia