Comunicación y espacio público en Chile. Una aproximación a la gráfica como referente ideológico en los años 70
Este artículo busca reflexionar sobre el desarrollo de la comunicación gráfica y su relación con los cambios que experimentó la sociedad chilena entre los años 1970 y 1980. Para esto, se analizan dos soportes de comunicación gráfica de gran impacto y protagonismo durante esa década: el afiche de ví...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2019-12-01
|
Series: | Cuadernos.info |
Subjects: | |
Online Access: | https://esla.letras.uc.cl/index.php/cdi/article/view/22677 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo busca reflexionar sobre el desarrollo de la comunicación gráfica y su relación con los cambios que experimentó la sociedad chilena entre los años 1970 y 1980. Para esto, se analizan dos soportes de comunicación gráfica de gran impacto y protagonismo durante esa década: el afiche de vía pública para el periodo comprendido entre los años 1970 y 1973, y el aviso publicitario publicado en prensa para el periodo 1975-1980. A partir del análisis de las piezas gráficas, realizado desde un enfoque cualitativo, se identifican algunas claves que muestran las tensiones que experimentó la sociedad chilena durante esa década y el rol de la comunicación en la promoción de dos modelos de desarrollo y modernización para el país. En este sentido, ambas manifestaciones se explican como parte de una época particular que las condiciona y de relatos que las validan y les dan sentido.
|
---|---|
ISSN: | 0719-367X |