Estrategias Cogninterpretativas en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la escuela de posgrado de una universidad pública de Lima

El objetivo de esta investigación fue desarrollar una propuesta pedagógica orientada a fomentar el pensamiento crítico en los maestrandos del tercer ciclo de la especialidad de Docencia Universitaria de una universidad pública de Lima.  Este estudio surgió de la necesidad de promover actividades qu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cecilia Arbieto Cortez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Marcelino Champagnat 2025-02-01
Series:Revista Educa UMCH
Subjects:
Online Access:https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/345
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823856966808633344
author Cecilia Arbieto Cortez
author_facet Cecilia Arbieto Cortez
author_sort Cecilia Arbieto Cortez
collection DOAJ
description El objetivo de esta investigación fue desarrollar una propuesta pedagógica orientada a fomentar el pensamiento crítico en los maestrandos del tercer ciclo de la especialidad de Docencia Universitaria de una universidad pública de Lima.  Este estudio surgió de la necesidad de promover actividades que consoliden las competencias asociadas a este tipo de pensamiento en los estudiantes. La metodología se enmarcó en el paradigma sociocrítico, con un enfoque proyectivo y diseño holístico, dado que los cambios generados buscaban incentivar la reflexión y la acción en los 108 participantes, seleccionados mediante un muestreo probabilístico. Durante la fase de diagnóstico, se aplicó una encuesta validada por expertos, compuesta por 42 ítems distribuidos en 10 dimensiones, con el fin de evaluar las competencias relacionadas con el pensamiento crítico. Los resultados revelaron que los estudiantes poseen algunas competencias que favorecen la comprensión del pensamiento crítico, como las habilidades para la lectura crítica y la interpretación de contenido. A pesar de estas limitaciones, se detectaron áreas de mejora y oportunidades para fortalecer las habilidades cognitivas de los participantes. Se concluyó que el diseño de una estrategia de intervención, como la propuesta planteada, puede potenciar las competencias existentes y desarrollar nuevas, promoviendo la autonomía, el pensamiento crítico y la reflexión ante la información y el conocimiento al que tienen acceso.
format Article
id doaj-art-2c6a413d58a848ca8a0c889fe51b5f8a
institution Kabale University
issn 2617-8087
2617-0337
language English
publishDate 2025-02-01
publisher Universidad Marcelino Champagnat
record_format Article
series Revista Educa UMCH
spelling doaj-art-2c6a413d58a848ca8a0c889fe51b5f8a2025-02-12T05:25:27ZengUniversidad Marcelino ChampagnatRevista Educa UMCH2617-80872617-03372025-02-012610.35756/educaumch.202425.345Estrategias Cogninterpretativas en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la escuela de posgrado de una universidad pública de LimaCecilia Arbieto Cortez0https://orcid.org/0000-0003-4855-4531Universidad Nacional Mayor de San Marcos El objetivo de esta investigación fue desarrollar una propuesta pedagógica orientada a fomentar el pensamiento crítico en los maestrandos del tercer ciclo de la especialidad de Docencia Universitaria de una universidad pública de Lima.  Este estudio surgió de la necesidad de promover actividades que consoliden las competencias asociadas a este tipo de pensamiento en los estudiantes. La metodología se enmarcó en el paradigma sociocrítico, con un enfoque proyectivo y diseño holístico, dado que los cambios generados buscaban incentivar la reflexión y la acción en los 108 participantes, seleccionados mediante un muestreo probabilístico. Durante la fase de diagnóstico, se aplicó una encuesta validada por expertos, compuesta por 42 ítems distribuidos en 10 dimensiones, con el fin de evaluar las competencias relacionadas con el pensamiento crítico. Los resultados revelaron que los estudiantes poseen algunas competencias que favorecen la comprensión del pensamiento crítico, como las habilidades para la lectura crítica y la interpretación de contenido. A pesar de estas limitaciones, se detectaron áreas de mejora y oportunidades para fortalecer las habilidades cognitivas de los participantes. Se concluyó que el diseño de una estrategia de intervención, como la propuesta planteada, puede potenciar las competencias existentes y desarrollar nuevas, promoviendo la autonomía, el pensamiento crítico y la reflexión ante la información y el conocimiento al que tienen acceso. https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/345propuesta pedagógicapensamiento críticocompetenciasreflexión
spellingShingle Cecilia Arbieto Cortez
Estrategias Cogninterpretativas en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la escuela de posgrado de una universidad pública de Lima
Revista Educa UMCH
propuesta pedagógica
pensamiento crítico
competencias
reflexión
title Estrategias Cogninterpretativas en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la escuela de posgrado de una universidad pública de Lima
title_full Estrategias Cogninterpretativas en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la escuela de posgrado de una universidad pública de Lima
title_fullStr Estrategias Cogninterpretativas en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la escuela de posgrado de una universidad pública de Lima
title_full_unstemmed Estrategias Cogninterpretativas en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la escuela de posgrado de una universidad pública de Lima
title_short Estrategias Cogninterpretativas en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la escuela de posgrado de una universidad pública de Lima
title_sort estrategias cogninterpretativas en el desarrollo del pensamiento critico en los estudiantes de la escuela de posgrado de una universidad publica de lima
topic propuesta pedagógica
pensamiento crítico
competencias
reflexión
url https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/345
work_keys_str_mv AT ceciliaarbietocortez estrategiascogninterpretativaseneldesarrollodelpensamientocriticoenlosestudiantesdelaescueladeposgradodeunauniversidadpublicadelima