Aproximación conceptual de la Educación Física colombiana: una revisión bibliográfica inicial
Introducción: La concepción histórica de la Educación Física en la escuela primaria pública colombiana ha demarcado diferentes caminos que convergen ciertamente en metas comunes, pero se distancian en su proceder y acción. Objetivo: Establecer una aproximación conceptual teórica y del estado de la c...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Corporación Universitaria Americana
2024-03-01
|
Series: | Pensamiento Americano |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/701 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841533605561499648 |
---|---|
author | Andrés Julián Guzmán Sierra Pablo Andrés García Sandoval |
author_facet | Andrés Julián Guzmán Sierra Pablo Andrés García Sandoval |
author_sort | Andrés Julián Guzmán Sierra |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La concepción histórica de la Educación Física en la escuela primaria pública colombiana ha demarcado diferentes caminos que convergen ciertamente en metas comunes, pero se distancian en su proceder y acción. Objetivo: Establecer una aproximación conceptual teórica y del estado de la cuestión relacionado con la Educación Física en Colombia a partir del desarrollo de una revisión bibliográfica inicial orientada a la sistematización de información según algunas condiciones de clasificación y análisis propias de la teoría fundada y el método historiográfico. Metodología: Se enmarcó en las etapas de la teoría fundada y el método historiográfico, combinados con los elementos procedimentales de la investigación descriptiva y el enfoque histórico hermenéutico en orientación a la naturaleza del estudio. Resultados: Se identificaron las referencias estudiadas a partir de la implementación de la matriz de análisis y clasificación, detallando título, autor, año, tipo de documento, institución, país y temas principales. Conclusiones: Se consolidó la aproximación conceptual referente a la Educación Física en la escuela colombiana según los aspectos políticos, pedagógicos y sociales que a la postre aportaron a la identificación de tres categorías de análisis para el desarrollo del problema planteado. |
format | Article |
id | doaj-art-2bea8616043f48409a72b6e0e5db3065 |
institution | Kabale University |
issn | 2745-1402 |
language | English |
publishDate | 2024-03-01 |
publisher | Corporación Universitaria Americana |
record_format | Article |
series | Pensamiento Americano |
spelling | doaj-art-2bea8616043f48409a72b6e0e5db30652025-01-15T14:29:20ZengCorporación Universitaria AmericanaPensamiento Americano2745-14022024-03-01133310.21803/penamer.17.33.701Aproximación conceptual de la Educación Física colombiana: una revisión bibliográfica inicialAndrés Julián Guzmán Sierra0https://orcid.org/0000-0002-8704-4596Pablo Andrés García Sandoval1https://orcid.org/0000-0002-8520-3733Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaIntroducción: La concepción histórica de la Educación Física en la escuela primaria pública colombiana ha demarcado diferentes caminos que convergen ciertamente en metas comunes, pero se distancian en su proceder y acción. Objetivo: Establecer una aproximación conceptual teórica y del estado de la cuestión relacionado con la Educación Física en Colombia a partir del desarrollo de una revisión bibliográfica inicial orientada a la sistematización de información según algunas condiciones de clasificación y análisis propias de la teoría fundada y el método historiográfico. Metodología: Se enmarcó en las etapas de la teoría fundada y el método historiográfico, combinados con los elementos procedimentales de la investigación descriptiva y el enfoque histórico hermenéutico en orientación a la naturaleza del estudio. Resultados: Se identificaron las referencias estudiadas a partir de la implementación de la matriz de análisis y clasificación, detallando título, autor, año, tipo de documento, institución, país y temas principales. Conclusiones: Se consolidó la aproximación conceptual referente a la Educación Física en la escuela colombiana según los aspectos políticos, pedagógicos y sociales que a la postre aportaron a la identificación de tres categorías de análisis para el desarrollo del problema planteado.https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/701educación físicaaproximación conceptualrevisión bibliográfica |
spellingShingle | Andrés Julián Guzmán Sierra Pablo Andrés García Sandoval Aproximación conceptual de la Educación Física colombiana: una revisión bibliográfica inicial Pensamiento Americano educación física aproximación conceptual revisión bibliográfica |
title | Aproximación conceptual de la Educación Física colombiana: una revisión bibliográfica inicial |
title_full | Aproximación conceptual de la Educación Física colombiana: una revisión bibliográfica inicial |
title_fullStr | Aproximación conceptual de la Educación Física colombiana: una revisión bibliográfica inicial |
title_full_unstemmed | Aproximación conceptual de la Educación Física colombiana: una revisión bibliográfica inicial |
title_short | Aproximación conceptual de la Educación Física colombiana: una revisión bibliográfica inicial |
title_sort | aproximacion conceptual de la educacion fisica colombiana una revision bibliografica inicial |
topic | educación física aproximación conceptual revisión bibliográfica |
url | https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/701 |
work_keys_str_mv | AT andresjulianguzmansierra aproximacionconceptualdelaeducacionfisicacolombianaunarevisionbibliograficainicial AT pabloandresgarciasandoval aproximacionconceptualdelaeducacionfisicacolombianaunarevisionbibliograficainicial |