Política ambiental y territorios indígenas de Sonora
La política ambiental en México ya es parte de la agenda de seguridad nacional, sin embargo, uno de sus instrumentos de planeación clave es el OET (Ordenamiento Ecológico del Territorio), el cual no ha logrado el impacto previsto. Se propone a los pueblos y territorios indígenas de Sonora como secto...
Saved in:
Main Authors: | Diana Luque, Angelina Martínez-Yrízar, Alberto Búrquez, Eduwiges Gómez, Alejandro Nava, Moisés Rivera |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2012-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41724972012 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los comcáac (seri): hacia una diversidad biocultural Del Golfo de California y estado de Sonora, México
by: Diana Luque Agraz, et al.
Published: (2010-01-01) -
La participación de las mujeres zapatistas y el territorio desde el enfoque de ecología política feminista
by: Adriana Petrovna Gomez Bonilla
Published: (2022-01-01) -
Agua, memoria y territorio en la literatura infantil: El valor del agua (2011), de Julio Llamazares
by: Moisés Selfa Sastre
Published: (2017-01-01) -
Ordenamiento ecológico y ordenamiento territorial: retos para la gestión del desarrollo regional sustentable en el siglo XXI
by: Pablo Wong-González
Published: (2010-01-01) -
REBELIONES INDÍGENAS, MOVIMIENTOS SOCIORELIGIOSOS Y MOVIMIENTOS DE TERRITORIALIZACIÓN. EL DIOS LUCIANO Y LA IGLESIA EVANGÉLICA UNIDA EN ARGENTINA
by: LILIANA E. TAMAGNO, et al.
Published: (2015-01-01)