CLASES MEDIAS Y VULNERABILIDAD A LA POBREZA. Reflexiones desde América Latina

A partir de una definición de clase media que incluye a personas con baja probabilidad de caer en pobreza, este artículo presenta algunas tendencias para América Latina. El porcentaje de personas en clase media ha aumentado de 21.9% en 2000 a 34.3% en 2012, y desde el 2009 el tamaño de la clase medi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis F. López-Calva, Guillermo Cruces, Samantha Lach, Eduardo Ortiz-Juárez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2014-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340980001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085275539406848
author Luis F. López-Calva
Guillermo Cruces
Samantha Lach
Eduardo Ortiz-Juárez
author_facet Luis F. López-Calva
Guillermo Cruces
Samantha Lach
Eduardo Ortiz-Juárez
author_sort Luis F. López-Calva
collection DOAJ
description A partir de una definición de clase media que incluye a personas con baja probabilidad de caer en pobreza, este artículo presenta algunas tendencias para América Latina. El porcentaje de personas en clase media ha aumentado de 21.9% en 2000 a 34.3% en 2012, y desde el 2009 el tamaño de la clase media es mayor que el porcentaje de personas en pobreza. No obstante, formar parte de la clase media en América Latina sigue siendo una posición privilegiada. Los grupos en pobreza y vulnerabilidad concentran aún alrededor de dos terceras partes de la población total de la región. En este sentido, la región no se puede considerar una sociedad de clase media, al menos no por el momento.
format Article
id doaj-art-2b5a19a1e2514e309ebae1d294197c1e
institution Kabale University
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
publishDate 2014-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj-art-2b5a19a1e2514e309ebae1d294197c1e2025-02-06T16:17:08ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2014-01-0181322281307CLASES MEDIAS Y VULNERABILIDAD A LA POBREZA. Reflexiones desde América LatinaLuis F. López-CalvaGuillermo CrucesSamantha LachEduardo Ortiz-JuárezA partir de una definición de clase media que incluye a personas con baja probabilidad de caer en pobreza, este artículo presenta algunas tendencias para América Latina. El porcentaje de personas en clase media ha aumentado de 21.9% en 2000 a 34.3% en 2012, y desde el 2009 el tamaño de la clase media es mayor que el porcentaje de personas en pobreza. No obstante, formar parte de la clase media en América Latina sigue siendo una posición privilegiada. Los grupos en pobreza y vulnerabilidad concentran aún alrededor de dos terceras partes de la población total de la región. En este sentido, la región no se puede considerar una sociedad de clase media, al menos no por el momento.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340980001clase mediaamérica latinapobrezavulnerabilidad
spellingShingle Luis F. López-Calva
Guillermo Cruces
Samantha Lach
Eduardo Ortiz-Juárez
CLASES MEDIAS Y VULNERABILIDAD A LA POBREZA. Reflexiones desde América Latina
El Trimestre Económico
clase media
américa latina
pobreza
vulnerabilidad
title CLASES MEDIAS Y VULNERABILIDAD A LA POBREZA. Reflexiones desde América Latina
title_full CLASES MEDIAS Y VULNERABILIDAD A LA POBREZA. Reflexiones desde América Latina
title_fullStr CLASES MEDIAS Y VULNERABILIDAD A LA POBREZA. Reflexiones desde América Latina
title_full_unstemmed CLASES MEDIAS Y VULNERABILIDAD A LA POBREZA. Reflexiones desde América Latina
title_short CLASES MEDIAS Y VULNERABILIDAD A LA POBREZA. Reflexiones desde América Latina
title_sort clases medias y vulnerabilidad a la pobreza reflexiones desde america latina
topic clase media
américa latina
pobreza
vulnerabilidad
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340980001
work_keys_str_mv AT luisflopezcalva clasesmediasyvulnerabilidadalapobrezareflexionesdesdeamericalatina
AT guillermocruces clasesmediasyvulnerabilidadalapobrezareflexionesdesdeamericalatina
AT samanthalach clasesmediasyvulnerabilidadalapobrezareflexionesdesdeamericalatina
AT eduardoortizjuarez clasesmediasyvulnerabilidadalapobrezareflexionesdesdeamericalatina