Sobre la iniciativa de reforma judicial en México: una apología al formalismo jurídico y un olvido de la formación (bildung)
Este estudio ofrece un análisis crítico y hermenéutico de algunos puntos sustanciales que se proponen en la última reforma al poder judicial federal del Estado Mexicano, cuyo principal interés se centra en proponer un nuevo modelo de selección de juzgadores, con el cual se pretende legitimar a sus...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Sonora
2024-12-01
|
Series: | Biolex |
Subjects: | |
Online Access: | https://biolex.unison.mx/index.php/biolex_unison_mx/article/view/395 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este estudio ofrece un análisis crítico y hermenéutico de algunos puntos sustanciales que se proponen en la última reforma al poder judicial federal del Estado Mexicano, cuyo principal interés se centra en proponer un nuevo modelo de selección de juzgadores, con el cual se pretende legitimar a sus miembros por medio del voto ciudadano, similar a algunas entidades federativas de Estados Unidos de América y al modelo constitucional del estado de Bolivia. No obstante, tal reforma omite algunos elementos primordiales como la formación (bildung), aspecto por el cual se hace hincapié en que el formalismo jurídico sigue siendo piedra angular en la enseñanza y práctica jurídica en México. De no superar esto, el hacer efectivo un cambio de paradigma que mejore el aparto judicial mexicano y que lo acerque a una nueva visión de comprensión y aplicación del derecho se vuelve una empresa altamente compleja de resolver.
|
---|---|
ISSN: | 2007-5634 2007-5545 |