De organografía, organología y etnolaudería como propuesta para el estudio de los instrumentos musicales tradicionales
Resumen En una revisión de la literatura clásica sobre los instrumentos musicales tradicionales mexicanos, resaltan varios resultados: los estudiosos, entre los que me incluyo, han hablado de forma indistinta de la organografía y de la organología como los marcos conceptuales y metodológicos para...
Saved in:
Main Author: | Víctor Hernández Vaca |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Educativa Jorge Robledo
2024-08-01
|
Series: | Revista Ciencias y Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/102 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Procesos de adaptabilidad e identidad, al interior de las prácticas musicales en Villavicencio-Meta
by: José Ignacio Bolaños Motta
Published: (2018-01-01) -
Los nuevos instrumentos para la operación de la política social en México (2018-2024)
by: Guillermo Miguel Cejudo Ramírez, et al.
Published: (2025-02-01) -
Disclosure de instrumentos financeiros segundo as normas internacionais de contabilidade: evidências empíricas de empresas brasileiras
by: Rodrigo Fernandes Malaquias, et al.
Published: (2013-01-01) -
Alguns aspetos de transformação musical na Catedral de Évora (Portugal) no Barroco: A produção musical de Pedro Vaz Rego nas primeiras décadas do século XVIII
by: Luís Henriques
Published: (2019-01-01) -
El uso de los instrumentos económicos para la gestión ambiental
by: Jorge Humberto Triana Machado
Published: (2008-01-01)