Factores demográficos y características clínicas en perros con urolitiasis de oxalato de calcio en México
Objetivo. Identificar características demográficas y hallazgos clínicos más frecuentes en perros con urolitiasis de oxalato de calcio (OxCa) en México. Materiales y métodos. De la base de datos del laboratorio se seleccionaron perros que forman urolitos de OxCa y se realizó un análisis de comparaci...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cordoba
2023-09-01
|
Series: | Revista MVZ Cordoba |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/3050 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823857960341733376 |
---|---|
author | María Alejandra Ake-Chiñas Claudia Iveth Mendoza-López Javier Del-Angel-Caraza Israel Alejandro Quijano-Hernández José Mauro Victoria-Mora |
author_facet | María Alejandra Ake-Chiñas Claudia Iveth Mendoza-López Javier Del-Angel-Caraza Israel Alejandro Quijano-Hernández José Mauro Victoria-Mora |
author_sort | María Alejandra Ake-Chiñas |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo. Identificar características demográficas y hallazgos clínicos más frecuentes en perros con urolitiasis de oxalato de calcio (OxCa) en México. Materiales y métodos. De la base de datos del laboratorio se seleccionaron perros que forman urolitos de OxCa y se realizó un análisis de comparación entre dos distintas poblaciones de perros para identificar los factores de riesgo demográficos. Se describieron los datos clínicos del análisis de orina y las características radiográficas y físicas de los urolitos. El análisis estadístico fue descriptivo, y se utilizaron medidas de asociación y regresión logística multivariada para la identificación de factores de riesgo. Resultados. En México la frecuencia de OxCa en los urolitos analizados fue del 27.3%, siendo el segundo tipo de urolitiasis más común en perros. Los perros machos, los de talla pequeña y los mayores de 6 años tuvieron una mayor probabilidad (p<0.001) de desarrollar urolitiasis de OxCa. Las características clínicas observadas en perros con esta urolitiasis fueron: pH urinario promedio de 6.5, gravedad específica mayor de 1.030, urolitos altamente radiopacos, múltiples y menores de 20 mm de longitud. Se observó que el 31.8% de los urolitos de OxCa procedían de perros con episodios previos de urolitiasis. Conclusiones. La identificación de las características epidemiológicas de los perros con urolitiasis de OxCa en México como sexo, raza, talla y edad, así como los hallazgos en el urianálisis y en los estudios radiográficos contribuirán a predecir la composición de urolitos de OxCa antes de su extracción y la identificación temprana en perros predispuestos.
|
format | Article |
id | doaj-art-29b068c13b634f2f8c0a8499633d734e |
institution | Kabale University |
issn | 0122-0268 1909-0544 |
language | English |
publishDate | 2023-09-01 |
publisher | Universidad de Cordoba |
record_format | Article |
series | Revista MVZ Cordoba |
spelling | doaj-art-29b068c13b634f2f8c0a8499633d734e2025-02-11T17:17:23ZengUniversidad de CordobaRevista MVZ Cordoba0122-02681909-05442023-09-0128310.21897/rmvz.3050Factores demográficos y características clínicas en perros con urolitiasis de oxalato de calcio en MéxicoMaría Alejandra Ake-Chiñas0Claudia Iveth Mendoza-López1https://orcid.org/0000-0002-6265-673XJavier Del-Angel-Caraza2https://orcid.org/0000-0002-7438-4743Israel Alejandro Quijano-Hernández 3José Mauro Victoria-Mora 4Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUniversidad Autónoma de Yucatan, México Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUniversidad Autónoma del Estado de México Universidad Autónoma del Estado de México Objetivo. Identificar características demográficas y hallazgos clínicos más frecuentes en perros con urolitiasis de oxalato de calcio (OxCa) en México. Materiales y métodos. De la base de datos del laboratorio se seleccionaron perros que forman urolitos de OxCa y se realizó un análisis de comparación entre dos distintas poblaciones de perros para identificar los factores de riesgo demográficos. Se describieron los datos clínicos del análisis de orina y las características radiográficas y físicas de los urolitos. El análisis estadístico fue descriptivo, y se utilizaron medidas de asociación y regresión logística multivariada para la identificación de factores de riesgo. Resultados. En México la frecuencia de OxCa en los urolitos analizados fue del 27.3%, siendo el segundo tipo de urolitiasis más común en perros. Los perros machos, los de talla pequeña y los mayores de 6 años tuvieron una mayor probabilidad (p<0.001) de desarrollar urolitiasis de OxCa. Las características clínicas observadas en perros con esta urolitiasis fueron: pH urinario promedio de 6.5, gravedad específica mayor de 1.030, urolitos altamente radiopacos, múltiples y menores de 20 mm de longitud. Se observó que el 31.8% de los urolitos de OxCa procedían de perros con episodios previos de urolitiasis. Conclusiones. La identificación de las características epidemiológicas de los perros con urolitiasis de OxCa en México como sexo, raza, talla y edad, así como los hallazgos en el urianálisis y en los estudios radiográficos contribuirán a predecir la composición de urolitos de OxCa antes de su extracción y la identificación temprana en perros predispuestos. https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/3050EpidemiologiaOxalato de calciourolitoscaninos |
spellingShingle | María Alejandra Ake-Chiñas Claudia Iveth Mendoza-López Javier Del-Angel-Caraza Israel Alejandro Quijano-Hernández José Mauro Victoria-Mora Factores demográficos y características clínicas en perros con urolitiasis de oxalato de calcio en México Revista MVZ Cordoba Epidemiologia Oxalato de calcio urolitos caninos |
title | Factores demográficos y características clínicas en perros con urolitiasis de oxalato de calcio en México |
title_full | Factores demográficos y características clínicas en perros con urolitiasis de oxalato de calcio en México |
title_fullStr | Factores demográficos y características clínicas en perros con urolitiasis de oxalato de calcio en México |
title_full_unstemmed | Factores demográficos y características clínicas en perros con urolitiasis de oxalato de calcio en México |
title_short | Factores demográficos y características clínicas en perros con urolitiasis de oxalato de calcio en México |
title_sort | factores demograficos y caracteristicas clinicas en perros con urolitiasis de oxalato de calcio en mexico |
topic | Epidemiologia Oxalato de calcio urolitos caninos |
url | https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/3050 |
work_keys_str_mv | AT mariaalejandraakechinas factoresdemograficosycaracteristicasclinicasenperrosconurolitiasisdeoxalatodecalcioenmexico AT claudiaivethmendozalopez factoresdemograficosycaracteristicasclinicasenperrosconurolitiasisdeoxalatodecalcioenmexico AT javierdelangelcaraza factoresdemograficosycaracteristicasclinicasenperrosconurolitiasisdeoxalatodecalcioenmexico AT israelalejandroquijanohernandez factoresdemograficosycaracteristicasclinicasenperrosconurolitiasisdeoxalatodecalcioenmexico AT josemaurovictoriamora factoresdemograficosycaracteristicasclinicasenperrosconurolitiasisdeoxalatodecalcioenmexico |