Técnica de neurotización corneal como tratamiento de queratopatía neurotrófica en un paciente con parálisis facial

La anestesia corneal es una condición que puede llevar a la incapacidad visual del paciente al producir ceguera si no es tratada de forma temprana. La neurotización corneal es una técnica quirúrgica minimamente invasiva que ha demostrado un excelente resultado en el ojo insensible. Se presenta el ca...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Génesis B. Pineda-Aldana, David Navarro-Barquín, José E. Telich-Tarrib, Maynard de Jesús J. Trejo-Meyer, Alexander Cárdenas-Mejía
Format: Article
Language:English
Published: Publicaciones Permanyer 2024-01-01
Series:Anales Médicos
Subjects:
Online Access:https://www.analesmedicosabc.com/frame_esp.php?id=104
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832540515054125056
author Génesis B. Pineda-Aldana
David Navarro-Barquín
José E. Telich-Tarrib
Maynard de Jesús J. Trejo-Meyer
Alexander Cárdenas-Mejía
author_facet Génesis B. Pineda-Aldana
David Navarro-Barquín
José E. Telich-Tarrib
Maynard de Jesús J. Trejo-Meyer
Alexander Cárdenas-Mejía
author_sort Génesis B. Pineda-Aldana
collection DOAJ
description La anestesia corneal es una condición que puede llevar a la incapacidad visual del paciente al producir ceguera si no es tratada de forma temprana. La neurotización corneal es una técnica quirúrgica minimamente invasiva que ha demostrado un excelente resultado en el ojo insensible. Se presenta el caso de un paciente femenino de 39 años de edad a quien se le realizó una neurotización corneal y dos injertos nerviosos cruzados como primeros tiempos (de gracilis para reanimación facial y de platisma neurotizado), con antecedente de resección de cirugía cerebral, quien posterior a ésta presenta parálisis facial derecha. En la exploración física la paciente presentaba asimetría facial a expensas de parálisis facial derecha, con afección de ramas temporal, cigomática y bucal, lagoftalmos derecho, eritema conjuntival, superficie ocular irregular y sensibilidad corneal de 0mm. En el estudio electromiográfico se reportó neurotmesis de nervio facial derecho y nervio trigémino motor con 40% de actividad. Con estos datos clínicos se deciden realizar una neurotización corneal derecha de tipo indirecta. En el seguimiento a 6 meses se observó mejoría en la superficie ocular, mejoría en el tiempo de ruptura lagrimal y la sensibilidad corneal de 25 mm. La neurotización corneal ofrece una alternativa de tipo quirúrgico para la mejoría de la sensibilidad de la córnea logrando aumento de la protección ocular. Las corneas reinervadas mejoran la calidad visual y convierten al paciente en candidato a trasplante corneal.
format Article
id doaj-art-29a09993a522435ea7adff005c1a6909
institution Kabale University
issn 0185-3252
language English
publishDate 2024-01-01
publisher Publicaciones Permanyer
record_format Article
series Anales Médicos
spelling doaj-art-29a09993a522435ea7adff005c1a69092025-02-04T22:34:14ZengPublicaciones PermanyerAnales Médicos0185-32522024-01-01699110.24875/AMH.M24000091Técnica de neurotización corneal como tratamiento de queratopatía neurotrófica en un paciente con parálisis facialGénesis B. Pineda-Aldana0David Navarro-Barquín1José E. Telich-Tarrib2Maynard de Jesús J. Trejo-Meyer3Alexander Cárdenas-Mejía4Department of Plastic and Reconstructive Surgery Division, Hospital General Dr. Manuel Gea González, Secretaría de Salud, Mexico City, MexicoDepartment of Plastic and Reconstructive Surgery Division, Hospital General Dr. Manuel Gea González, Secretaría de Salud, Mexico City, MexicoDepartment of Plastic and Reconstructive Surgery Division, Hospital General Dr. Manuel Gea González, Secretaría de Salud, Mexico City, MexicoDepartment of Plastic and Reconstructive Surgery Division, Hospital General Dr. Manuel Gea González, Secretaría de Salud, Mexico City, MexicoPeripheral Nerve Clinic, Plastic and Reconstructive Surgery Division, Hospital General Dr. Manuel Gea González, Secretaría de Salud, Mexico City, MexicoLa anestesia corneal es una condición que puede llevar a la incapacidad visual del paciente al producir ceguera si no es tratada de forma temprana. La neurotización corneal es una técnica quirúrgica minimamente invasiva que ha demostrado un excelente resultado en el ojo insensible. Se presenta el caso de un paciente femenino de 39 años de edad a quien se le realizó una neurotización corneal y dos injertos nerviosos cruzados como primeros tiempos (de gracilis para reanimación facial y de platisma neurotizado), con antecedente de resección de cirugía cerebral, quien posterior a ésta presenta parálisis facial derecha. En la exploración física la paciente presentaba asimetría facial a expensas de parálisis facial derecha, con afección de ramas temporal, cigomática y bucal, lagoftalmos derecho, eritema conjuntival, superficie ocular irregular y sensibilidad corneal de 0mm. En el estudio electromiográfico se reportó neurotmesis de nervio facial derecho y nervio trigémino motor con 40% de actividad. Con estos datos clínicos se deciden realizar una neurotización corneal derecha de tipo indirecta. En el seguimiento a 6 meses se observó mejoría en la superficie ocular, mejoría en el tiempo de ruptura lagrimal y la sensibilidad corneal de 25 mm. La neurotización corneal ofrece una alternativa de tipo quirúrgico para la mejoría de la sensibilidad de la córnea logrando aumento de la protección ocular. Las corneas reinervadas mejoran la calidad visual y convierten al paciente en candidato a trasplante corneal. https://www.analesmedicosabc.com/frame_esp.php?id=104Parálisis facial. Queratopatía neurotrófica. Sensibilidad corneal. Neurotización corneal. Anestesia corneal.
spellingShingle Génesis B. Pineda-Aldana
David Navarro-Barquín
José E. Telich-Tarrib
Maynard de Jesús J. Trejo-Meyer
Alexander Cárdenas-Mejía
Técnica de neurotización corneal como tratamiento de queratopatía neurotrófica en un paciente con parálisis facial
Anales Médicos
Parálisis facial. Queratopatía neurotrófica. Sensibilidad corneal. Neurotización corneal. Anestesia corneal.
title Técnica de neurotización corneal como tratamiento de queratopatía neurotrófica en un paciente con parálisis facial
title_full Técnica de neurotización corneal como tratamiento de queratopatía neurotrófica en un paciente con parálisis facial
title_fullStr Técnica de neurotización corneal como tratamiento de queratopatía neurotrófica en un paciente con parálisis facial
title_full_unstemmed Técnica de neurotización corneal como tratamiento de queratopatía neurotrófica en un paciente con parálisis facial
title_short Técnica de neurotización corneal como tratamiento de queratopatía neurotrófica en un paciente con parálisis facial
title_sort tecnica de neurotizacion corneal como tratamiento de queratopatia neurotrofica en un paciente con paralisis facial
topic Parálisis facial. Queratopatía neurotrófica. Sensibilidad corneal. Neurotización corneal. Anestesia corneal.
url https://www.analesmedicosabc.com/frame_esp.php?id=104
work_keys_str_mv AT genesisbpinedaaldana tecnicadeneurotizacioncornealcomotratamientodequeratopatianeurotroficaenunpacienteconparalisisfacial
AT davidnavarrobarquin tecnicadeneurotizacioncornealcomotratamientodequeratopatianeurotroficaenunpacienteconparalisisfacial
AT joseetelichtarrib tecnicadeneurotizacioncornealcomotratamientodequeratopatianeurotroficaenunpacienteconparalisisfacial
AT maynarddejesusjtrejomeyer tecnicadeneurotizacioncornealcomotratamientodequeratopatianeurotroficaenunpacienteconparalisisfacial
AT alexandercardenasmejia tecnicadeneurotizacioncornealcomotratamientodequeratopatianeurotroficaenunpacienteconparalisisfacial