Asociación entre percepción de ojo seco y uso de dispositivos electrónicos en estudiantes de medicina
Introducción: El ojo seco es una enfermedad multifactorial la cual se le relaciona con el uso de dispositivos electrónicos. Estos dispositivos son utilizados con mucha frecuencia por estudiantes universitarios lo cual podría elevar el riesgo de tener síntomas de ojo seco. Objetivo: Determinar la a...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-04-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2480 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546416057483264 |
---|---|
author | Mario Valladares-Garrido Fernando Munayco-Guillén Araseli Verástegui-Diaz Ramón Cámara-Reyes Palmer José Hernández-Yépez Mariana Huamán García Virgilio Failoc-Rojas Christian Richard Mejia |
author_facet | Mario Valladares-Garrido Fernando Munayco-Guillén Araseli Verástegui-Diaz Ramón Cámara-Reyes Palmer José Hernández-Yépez Mariana Huamán García Virgilio Failoc-Rojas Christian Richard Mejia |
author_sort | Mario Valladares-Garrido |
collection | DOAJ |
description | Introducción: El ojo seco es una enfermedad multifactorial la cual se le relaciona con el uso de dispositivos electrónicos. Estos dispositivos son utilizados con mucha frecuencia por estudiantes universitarios lo cual podría elevar el riesgo de tener síntomas de ojo seco.
Objetivo: Determinar la asociación entre la percepción de los síntomas de ojo seco y el uso de dispositivos electrónicos en estudiantes de medicina de América Latina.
Métodos: Estudio transversal de datos secundarios en estudiantes de medicina de los últimos dos años de 36 facultades de medicina de América Latina. Se indagó sobre la presencia de síntomas de ojo seco en el último mes y con qué frecuencia utilizaban diferentes dispositivos electrónicos. Se recogieron datos sobre la frecuencia de uso de la biblioteca.
Resultados: De 2 429 encuestados, el 34 % indicó que había tenido síntomas de ojo seco en el último mes y, de ellos, el 68 % tuvo síntomas entre una y cuatro veces. En el análisis multivariado, el uso recurrente del smartphone se asoció a una mayor frecuencia de síntomas de ojo seco (aPR:1,04, IC95 %: 1,01-1,07). Además, el uso frecuente de la biblioteca se asoció con una menor frecuencia de síntomas de ojo seco (aPR:0,54, IC95 %: 0,38-0,75), ajustado por variables de confusión.
Conclusiones: El uso frecuente de teléfonos inteligentes se asoció con una mayor frecuencia de síntomas de ojo seco. Asimismo, el uso de bibliotecas se asoció con una menor frecuencia de síntomas de ojo seco.
|
format | Article |
id | doaj-art-2986d69b85f340e382b1680bc8f56416 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-04-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-2986d69b85f340e382b1680bc8f564162025-01-10T19:03:32ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-04-01522753Asociación entre percepción de ojo seco y uso de dispositivos electrónicos en estudiantes de medicinaMario Valladares-Garrido0https://orcid.org/0000-0003-0839-2419Fernando Munayco-Guillén1https://orcid.org/0000-0002-8035-4874Araseli Verástegui-Diaz2https://orcid.org/0000-0001-5719-4123Ramón Cámara-Reyes3https://orcid.org/0000-0003-2375-0130Palmer José Hernández-Yépez4https://orcid.org/0000-0002-7736-4553Mariana Huamán García5https://orcid.org/0000-0003-3776-3522Virgilio Failoc-Rojas6https://orcid.org/0000-0003-2992-9342Christian Richard Mejia7https://orcid.org/0000-0002-5940-7281Universidad Norbert WienerUniversidad Peruana Cayetano HerediaUniversidad Ricardo PalmaUniversidad San Luis Gonzaga de IcaUniversidad Privada Norbert WienerUniversidad Cesar VallejoUniversidad San Ignacio de LoyolaUniversidad ContinentalIntroducción: El ojo seco es una enfermedad multifactorial la cual se le relaciona con el uso de dispositivos electrónicos. Estos dispositivos son utilizados con mucha frecuencia por estudiantes universitarios lo cual podría elevar el riesgo de tener síntomas de ojo seco. Objetivo: Determinar la asociación entre la percepción de los síntomas de ojo seco y el uso de dispositivos electrónicos en estudiantes de medicina de América Latina. Métodos: Estudio transversal de datos secundarios en estudiantes de medicina de los últimos dos años de 36 facultades de medicina de América Latina. Se indagó sobre la presencia de síntomas de ojo seco en el último mes y con qué frecuencia utilizaban diferentes dispositivos electrónicos. Se recogieron datos sobre la frecuencia de uso de la biblioteca. Resultados: De 2 429 encuestados, el 34 % indicó que había tenido síntomas de ojo seco en el último mes y, de ellos, el 68 % tuvo síntomas entre una y cuatro veces. En el análisis multivariado, el uso recurrente del smartphone se asoció a una mayor frecuencia de síntomas de ojo seco (aPR:1,04, IC95 %: 1,01-1,07). Además, el uso frecuente de la biblioteca se asoció con una menor frecuencia de síntomas de ojo seco (aPR:0,54, IC95 %: 0,38-0,75), ajustado por variables de confusión. Conclusiones: El uso frecuente de teléfonos inteligentes se asoció con una mayor frecuencia de síntomas de ojo seco. Asimismo, el uso de bibliotecas se asoció con una menor frecuencia de síntomas de ojo seco. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2480síndromes de ojo secoestudiantes de medicinaautoevaluación diagnósticaAmérica Latina. |
spellingShingle | Mario Valladares-Garrido Fernando Munayco-Guillén Araseli Verástegui-Diaz Ramón Cámara-Reyes Palmer José Hernández-Yépez Mariana Huamán García Virgilio Failoc-Rojas Christian Richard Mejia Asociación entre percepción de ojo seco y uso de dispositivos electrónicos en estudiantes de medicina Revista Cubana de Medicina Militar síndromes de ojo seco estudiantes de medicina autoevaluación diagnóstica América Latina. |
title | Asociación entre percepción de ojo seco y uso de dispositivos electrónicos en estudiantes de medicina |
title_full | Asociación entre percepción de ojo seco y uso de dispositivos electrónicos en estudiantes de medicina |
title_fullStr | Asociación entre percepción de ojo seco y uso de dispositivos electrónicos en estudiantes de medicina |
title_full_unstemmed | Asociación entre percepción de ojo seco y uso de dispositivos electrónicos en estudiantes de medicina |
title_short | Asociación entre percepción de ojo seco y uso de dispositivos electrónicos en estudiantes de medicina |
title_sort | asociacion entre percepcion de ojo seco y uso de dispositivos electronicos en estudiantes de medicina |
topic | síndromes de ojo seco estudiantes de medicina autoevaluación diagnóstica América Latina. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2480 |
work_keys_str_mv | AT mariovalladaresgarrido asociacionentrepercepciondeojosecoyusodedispositivoselectronicosenestudiantesdemedicina AT fernandomunaycoguillen asociacionentrepercepciondeojosecoyusodedispositivoselectronicosenestudiantesdemedicina AT araseliverasteguidiaz asociacionentrepercepciondeojosecoyusodedispositivoselectronicosenestudiantesdemedicina AT ramoncamarareyes asociacionentrepercepciondeojosecoyusodedispositivoselectronicosenestudiantesdemedicina AT palmerjosehernandezyepez asociacionentrepercepciondeojosecoyusodedispositivoselectronicosenestudiantesdemedicina AT marianahuamangarcia asociacionentrepercepciondeojosecoyusodedispositivoselectronicosenestudiantesdemedicina AT virgiliofailocrojas asociacionentrepercepciondeojosecoyusodedispositivoselectronicosenestudiantesdemedicina AT christianrichardmejia asociacionentrepercepciondeojosecoyusodedispositivoselectronicosenestudiantesdemedicina |