Eficiencia técnica en el sistema bancario español. Dimensión y rentabilidad

Por medio de la medida de Lakonishok et al. (1992), el artículo aporta evidencia empírica de la convergencia en la asignación estratégica de activos realizada por los fondos españoles de renta variable nacional desde julio de 1997 a junio de 2002. Dicho fenómeno es detectado con mayor intensidad al...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Salvador Marín, Juan Gómez, Juan Cándido Gómez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2008-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340957006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085351964868608
author Salvador Marín
Juan Gómez
Juan Cándido Gómez
author_facet Salvador Marín
Juan Gómez
Juan Cándido Gómez
author_sort Salvador Marín
collection DOAJ
description Por medio de la medida de Lakonishok et al. (1992), el artículo aporta evidencia empírica de la convergencia en la asignación estratégica de activos realizada por los fondos españoles de renta variable nacional desde julio de 1997 a junio de 2002. Dicho fenómeno es detectado con mayor intensidad al considerar variaciones estratégicas de mayor relevancia.El estudio también pone de manifiesto una convergencia estratégica intertemporal realmente fuerte entre los fondos gestionados por las entidades financieras españolas más grandes, poniendo de manifiesto que el tamaño de la sociedad gestora es un mecanismo significativo a la hora de explicar dicho fenómeno.
format Article
id doaj-art-2902f2c7b00e4c7f84f1d1f2b9574a75
institution Kabale University
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
publishDate 2008-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj-art-2902f2c7b00e4c7f84f1d1f2b9574a752025-02-06T16:17:06ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2008-01-017530010171042Eficiencia técnica en el sistema bancario español. Dimensión y rentabilidadSalvador MarínJuan GómezJuan Cándido GómezPor medio de la medida de Lakonishok et al. (1992), el artículo aporta evidencia empírica de la convergencia en la asignación estratégica de activos realizada por los fondos españoles de renta variable nacional desde julio de 1997 a junio de 2002. Dicho fenómeno es detectado con mayor intensidad al considerar variaciones estratégicas de mayor relevancia.El estudio también pone de manifiesto una convergencia estratégica intertemporal realmente fuerte entre los fondos gestionados por las entidades financieras españolas más grandes, poniendo de manifiesto que el tamaño de la sociedad gestora es un mecanismo significativo a la hora de explicar dicho fenómeno.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340957006eficiencia técnicaanálisis envolvente de datosbootstrap
spellingShingle Salvador Marín
Juan Gómez
Juan Cándido Gómez
Eficiencia técnica en el sistema bancario español. Dimensión y rentabilidad
El Trimestre Económico
eficiencia técnica
análisis envolvente de datos
bootstrap
title Eficiencia técnica en el sistema bancario español. Dimensión y rentabilidad
title_full Eficiencia técnica en el sistema bancario español. Dimensión y rentabilidad
title_fullStr Eficiencia técnica en el sistema bancario español. Dimensión y rentabilidad
title_full_unstemmed Eficiencia técnica en el sistema bancario español. Dimensión y rentabilidad
title_short Eficiencia técnica en el sistema bancario español. Dimensión y rentabilidad
title_sort eficiencia tecnica en el sistema bancario espanol dimension y rentabilidad
topic eficiencia técnica
análisis envolvente de datos
bootstrap
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340957006
work_keys_str_mv AT salvadormarin eficienciatecnicaenelsistemabancarioespanoldimensionyrentabilidad
AT juangomez eficienciatecnicaenelsistemabancarioespanoldimensionyrentabilidad
AT juancandidogomez eficienciatecnicaenelsistemabancarioespanoldimensionyrentabilidad