EL TEXTO CARTESIANO DE LA ADORACIÓN Y LA HIPOTESIS DE LOS JUICIOS IMPLÍCITOS VERDADEROS

El carácter analítico de Meditationes implica que, por una parte, ninguna verdad puede ser interpretada sin referencia al lugar concreto que ocupa en el orden de razones y, por otra, que no existen en Meditationes ficciones que permanezcan inadvertidamente como tales. Sin embargo, la presencia de al...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: MAURICIO OTAÍZA, PABLO LÓPEZ-SILVA
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2020-01-01
Series:Ideas y Valores
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80966797006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El carácter analítico de Meditationes implica que, por una parte, ninguna verdad puede ser interpretada sin referencia al lugar concreto que ocupa en el orden de razones y, por otra, que no existen en Meditationes ficciones que permanezcan inadvertidamente como tales. Sin embargo, la presencia de algunas pasiones no ha sido justificada, lo que pone en cuestión el carácter analítico de la obra. Proponemos que tales pasiones son efecto de juicios implícitos. Para poner a prueba nuestra hipótesis, hemos elegido un enigmático párrafo que hemos denominado el "texto de la adoración."
ISSN:0120-0062
2011-3668