Planes de manejo de las áreas silvestres protegidas en Paraguay: un análisis histórico
[Introducción]: El Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay debe armonizar objetivos de conservación de la biodiversidad, siendo gestionadas y manejadas bajo criterios de efectividad. Con más de 25 años de vigencia, no se ha sistematizado la información referida a la disponibili...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2020-01-01
|
Series: | Ciencias Ambientales |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/13231 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859454940020736 |
---|---|
author | María Soledad Espínola-Torres Stella Mary Amarilla-Rodríguez Jorge Pinazzo |
author_facet | María Soledad Espínola-Torres Stella Mary Amarilla-Rodríguez Jorge Pinazzo |
author_sort | María Soledad Espínola-Torres |
collection | DOAJ |
description |
[Introducción]: El Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay debe armonizar objetivos de conservación de la biodiversidad, siendo gestionadas y manejadas bajo criterios de efectividad. Con más de 25 años de vigencia, no se ha sistematizado la información referida a la disponibilidad de los planes de manejo, por tanto, un vacío de información requerido para su apropiada gestión y manejo. [Objetivo]: Analizar la disponibilidad histórica de planes de manejo en las áreas protegidas y los factores que condicionan su elaboración. [Metodología]: Se caracterizaron las áreas protegidas en cuanto a la disponibilidad histórica de dichos planes desde 1973 al 2018. Hemos utilizado la consulta a informantes clave, la sistematización de información, el diseño de la base de datos, el análisis documental, talleres con personas expertas y el mapeo de los resultados. [Resultados]: Se determinó que 42 áreas protegidas registraron plan de manejo, anteriormente o en la actualidad; donde 14 corresponden al subsistema público, 18 al privado y 10 al especial. Se detectó que el diseño de estos requiere de financiamiento suficiente para su preparación, considerable información técnica de base y tiempo. Otro aspecto detectado señala el difícil acceso a los documentos, pese a su naturaleza pública. [Conclusiones]: En su mayoría, las áreas protegidas no registraron plan de manejo hasta el año 2005, posterior a este, se ha incrementado la cantidad asociado a las oportunidades de financiamiento externo y la capacidad técnica científica en el nivel país. Aspectos que deben ser potenciados para el fortalecimiento del sistema nacional de conservación.
|
format | Article |
id | doaj-art-27bff20578dc41a7baf70081c2f04341 |
institution | Kabale University |
issn | 1409-2158 2215-3896 |
language | English |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad Nacional, Costa Rica |
record_format | Article |
series | Ciencias Ambientales |
spelling | doaj-art-27bff20578dc41a7baf70081c2f043412025-02-11T04:31:41ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962020-01-0154110.15359/rca.54-1.1013231Planes de manejo de las áreas silvestres protegidas en Paraguay: un análisis históricoMaría Soledad Espínola-Torres0https://orcid.org/0000-0003-1969-9280Stella Mary Amarilla-Rodríguez1https://orcid.org/0000-0002-0975-0620Jorge Pinazzo2https://orcid.org/0000-0001-8976-0847Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, ParaguayFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción y del CONACYT, ParaguayFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay [Introducción]: El Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay debe armonizar objetivos de conservación de la biodiversidad, siendo gestionadas y manejadas bajo criterios de efectividad. Con más de 25 años de vigencia, no se ha sistematizado la información referida a la disponibilidad de los planes de manejo, por tanto, un vacío de información requerido para su apropiada gestión y manejo. [Objetivo]: Analizar la disponibilidad histórica de planes de manejo en las áreas protegidas y los factores que condicionan su elaboración. [Metodología]: Se caracterizaron las áreas protegidas en cuanto a la disponibilidad histórica de dichos planes desde 1973 al 2018. Hemos utilizado la consulta a informantes clave, la sistematización de información, el diseño de la base de datos, el análisis documental, talleres con personas expertas y el mapeo de los resultados. [Resultados]: Se determinó que 42 áreas protegidas registraron plan de manejo, anteriormente o en la actualidad; donde 14 corresponden al subsistema público, 18 al privado y 10 al especial. Se detectó que el diseño de estos requiere de financiamiento suficiente para su preparación, considerable información técnica de base y tiempo. Otro aspecto detectado señala el difícil acceso a los documentos, pese a su naturaleza pública. [Conclusiones]: En su mayoría, las áreas protegidas no registraron plan de manejo hasta el año 2005, posterior a este, se ha incrementado la cantidad asociado a las oportunidades de financiamiento externo y la capacidad técnica científica en el nivel país. Aspectos que deben ser potenciados para el fortalecimiento del sistema nacional de conservación. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/13231Conservación; efectividad de manejo; Paraguay; sistemas nacionales de conservación. |
spellingShingle | María Soledad Espínola-Torres Stella Mary Amarilla-Rodríguez Jorge Pinazzo Planes de manejo de las áreas silvestres protegidas en Paraguay: un análisis histórico Ciencias Ambientales Conservación; efectividad de manejo; Paraguay; sistemas nacionales de conservación. |
title | Planes de manejo de las áreas silvestres protegidas en Paraguay: un análisis histórico |
title_full | Planes de manejo de las áreas silvestres protegidas en Paraguay: un análisis histórico |
title_fullStr | Planes de manejo de las áreas silvestres protegidas en Paraguay: un análisis histórico |
title_full_unstemmed | Planes de manejo de las áreas silvestres protegidas en Paraguay: un análisis histórico |
title_short | Planes de manejo de las áreas silvestres protegidas en Paraguay: un análisis histórico |
title_sort | planes de manejo de las areas silvestres protegidas en paraguay un analisis historico |
topic | Conservación; efectividad de manejo; Paraguay; sistemas nacionales de conservación. |
url | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/13231 |
work_keys_str_mv | AT mariasoledadespinolatorres planesdemanejodelasareassilvestresprotegidasenparaguayunanalisishistorico AT stellamaryamarillarodriguez planesdemanejodelasareassilvestresprotegidasenparaguayunanalisishistorico AT jorgepinazzo planesdemanejodelasareassilvestresprotegidasenparaguayunanalisishistorico |