Tuberculosis en la población privada de libertad
Objetivo: describir la epidemiología y distribución espacial de la tuberculosis en la población privada de libertad en el estado de Mato Grosso, en el período de 2014 a 2020. Método: estudio descriptivo, con análisis espacial de la distribución geográfica de la tuberculosis. Se estimaron las inci...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Federal do Paraná
2025-02-01
|
Series: | Cogitare Enfermagem |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/97842 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086488898076672 |
---|---|
author | Pablo Cristiano de Souza Rodrigo de Macedo Couto Alec Brian Lacerda Pãmela Rodrigues de Souza Silva Omar Ariel Espinosa Jaqueline Costa Lima |
author_facet | Pablo Cristiano de Souza Rodrigo de Macedo Couto Alec Brian Lacerda Pãmela Rodrigues de Souza Silva Omar Ariel Espinosa Jaqueline Costa Lima |
author_sort | Pablo Cristiano de Souza |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo: describir la epidemiología y distribución espacial de la tuberculosis en la población privada de libertad en el estado de Mato Grosso, en el período de 2014 a 2020.
Método: estudio descriptivo, con análisis espacial de la distribución geográfica de la tuberculosis. Se estimaron las incidencias, evaluando sus distribuciones en los municipios de Mato Grosso - Brasil a través del análisis de conglomerados espaciales Gi*.
Resultados: 14,0% (n=1.003) de los 7.201 casos de tuberculosis notificados entre 2014 y 2020 en personas mayores ocurrieron en la población privada de libertad. La incidencia de tuberculosis en esta población pasó de 3.261,1 a 722,3 casos/100 mil habitantes entre 2014 y 2020. Personas de 18 a 39 años, de sexo masculino, de raza/color parda y con educación primaria incompleta fueron asociadas a la mayor ocurrencia de tuberculosis.
Conclusión: se encontraron conglomerados de alto riesgo en las regiones central y sur del estado, cerca de municipios con mayor número de prisiones. El estudio contribuye a la formación de políticas públicas de salud y estrategias de control de la Tuberculosis.
|
format | Article |
id | doaj-art-27b80c7c62714afcaa846bf790fdc6f1 |
institution | Kabale University |
issn | 1414-8536 2176-9133 |
language | English |
publishDate | 2025-02-01 |
publisher | Universidade Federal do Paraná |
record_format | Article |
series | Cogitare Enfermagem |
spelling | doaj-art-27b80c7c62714afcaa846bf790fdc6f12025-02-06T13:19:30ZengUniversidade Federal do ParanáCogitare Enfermagem1414-85362176-91332025-02-0130Tuberculosis en la población privada de libertadPablo Cristiano de Souzahttps://orcid.org/0000-0003-4432-0527Rodrigo de Macedo Coutohttps://orcid.org/0000-0003-2598-5830Alec Brian Lacerdahttps://orcid.org/0000-0002-2971-0327Pãmela Rodrigues de Souza Silvahttps://orcid.org/0000-0002-3602-603XOmar Ariel Espinosahttps://orcid.org/0000-0002-0912-9527Jaqueline Costa Limahttps://orcid.org/0000-0002-2264-3301 Objetivo: describir la epidemiología y distribución espacial de la tuberculosis en la población privada de libertad en el estado de Mato Grosso, en el período de 2014 a 2020. Método: estudio descriptivo, con análisis espacial de la distribución geográfica de la tuberculosis. Se estimaron las incidencias, evaluando sus distribuciones en los municipios de Mato Grosso - Brasil a través del análisis de conglomerados espaciales Gi*. Resultados: 14,0% (n=1.003) de los 7.201 casos de tuberculosis notificados entre 2014 y 2020 en personas mayores ocurrieron en la población privada de libertad. La incidencia de tuberculosis en esta población pasó de 3.261,1 a 722,3 casos/100 mil habitantes entre 2014 y 2020. Personas de 18 a 39 años, de sexo masculino, de raza/color parda y con educación primaria incompleta fueron asociadas a la mayor ocurrencia de tuberculosis. Conclusión: se encontraron conglomerados de alto riesgo en las regiones central y sur del estado, cerca de municipios con mayor número de prisiones. El estudio contribuye a la formación de políticas públicas de salud y estrategias de control de la Tuberculosis. https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/97842TuberculosisMycobacterium tuberculosisPoblación Privada de LibertadPrisionesVigilancia Epidemiológica |
spellingShingle | Pablo Cristiano de Souza Rodrigo de Macedo Couto Alec Brian Lacerda Pãmela Rodrigues de Souza Silva Omar Ariel Espinosa Jaqueline Costa Lima Tuberculosis en la población privada de libertad Cogitare Enfermagem Tuberculosis Mycobacterium tuberculosis Población Privada de Libertad Prisiones Vigilancia Epidemiológica |
title | Tuberculosis en la población privada de libertad |
title_full | Tuberculosis en la población privada de libertad |
title_fullStr | Tuberculosis en la población privada de libertad |
title_full_unstemmed | Tuberculosis en la población privada de libertad |
title_short | Tuberculosis en la población privada de libertad |
title_sort | tuberculosis en la poblacion privada de libertad |
topic | Tuberculosis Mycobacterium tuberculosis Población Privada de Libertad Prisiones Vigilancia Epidemiológica |
url | https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/97842 |
work_keys_str_mv | AT pablocristianodesouza tuberculosisenlapoblacionprivadadelibertad AT rodrigodemacedocouto tuberculosisenlapoblacionprivadadelibertad AT alecbrianlacerda tuberculosisenlapoblacionprivadadelibertad AT pamelarodriguesdesouzasilva tuberculosisenlapoblacionprivadadelibertad AT omararielespinosa tuberculosisenlapoblacionprivadadelibertad AT jaquelinecostalima tuberculosisenlapoblacionprivadadelibertad |