Logros de la educación ambiental y la sustentabilidad urbana en México

El objetivo de la Educación Ambiental (EA) es desarrollar ciudadanos con criterios de sustentabilidad, esperando que el entorno donde residen muestre mejores niveles de cuidado ambiental. En este trabajo se identificaron los municipios con mayores y menores logros educativos en materias asignadas a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cecilia Esther Muñoz Cadena, Irma Esperanza Estrada-Izquierdo, Rosalba Esther Morales-Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2016-09-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/1192
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550388973535232
author Cecilia Esther Muñoz Cadena
Irma Esperanza Estrada-Izquierdo
Rosalba Esther Morales-Pérez
author_facet Cecilia Esther Muñoz Cadena
Irma Esperanza Estrada-Izquierdo
Rosalba Esther Morales-Pérez
author_sort Cecilia Esther Muñoz Cadena
collection DOAJ
description El objetivo de la Educación Ambiental (EA) es desarrollar ciudadanos con criterios de sustentabilidad, esperando que el entorno donde residen muestre mejores niveles de cuidado ambiental. En este trabajo se identificaron los municipios con mayores y menores logros educativos en materias asignadas a la EA en la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), y se evaluaron también las condiciones ambientales a través de un sistema de indicadores de sustentabilidad ambiental urbana. Mediante el coeficiente de correlación de Spearman se encontró una relación significativa entre las dos variables con los siguientes resultados: la Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal y los municipios de Toluca (Estado de México) y Cajeme (Sonora), obtuvieron los más altos puntajes tanto en materias asignadas de EA como en la aplicación de los indicadores, mientras que los municipios de Lázaro Cárdenas (Michoacán), Asunción Nochixtlán (Oaxaca) y Ometepec (Guerrero), presentaron los puntajes más bajos en las materias asignadas, así como en los resultados de los indicadores de sustentabilidad.
format Article
id doaj-art-27916809a59449bebf82083d15c8a7e1
institution Kabale University
issn 1607-4041
language English
publishDate 2016-09-01
publisher Universidad Autónoma de Baja California
record_format Article
series Revista Electrónica de Investigación Educativa
spelling doaj-art-27916809a59449bebf82083d15c8a7e12025-01-10T06:31:45ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista Electrónica de Investigación Educativa1607-40412016-09-01183Logros de la educación ambiental y la sustentabilidad urbana en MéxicoCecilia Esther Muñoz Cadena0Irma Esperanza Estrada-Izquierdo1Rosalba Esther Morales-Pérez2Centro Interdisciplinario de Investigación y Estudios en Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD). Instituto Politécnico Nacional; Innovación y Marketing Social Consultoría.Universidad Simón BolívarCentro Interdisciplinario de Investigación y Estudios en Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD). Instituto Politécnico NacionalEl objetivo de la Educación Ambiental (EA) es desarrollar ciudadanos con criterios de sustentabilidad, esperando que el entorno donde residen muestre mejores niveles de cuidado ambiental. En este trabajo se identificaron los municipios con mayores y menores logros educativos en materias asignadas a la EA en la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), y se evaluaron también las condiciones ambientales a través de un sistema de indicadores de sustentabilidad ambiental urbana. Mediante el coeficiente de correlación de Spearman se encontró una relación significativa entre las dos variables con los siguientes resultados: la Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal y los municipios de Toluca (Estado de México) y Cajeme (Sonora), obtuvieron los más altos puntajes tanto en materias asignadas de EA como en la aplicación de los indicadores, mientras que los municipios de Lázaro Cárdenas (Michoacán), Asunción Nochixtlán (Oaxaca) y Ometepec (Guerrero), presentaron los puntajes más bajos en las materias asignadas, así como en los resultados de los indicadores de sustentabilidad.https://redie.uabc.mx/redie/article/view/1192Educación AmbientalENLACEindicadores de sustentabilidad ambiental urbana
spellingShingle Cecilia Esther Muñoz Cadena
Irma Esperanza Estrada-Izquierdo
Rosalba Esther Morales-Pérez
Logros de la educación ambiental y la sustentabilidad urbana en México
Revista Electrónica de Investigación Educativa
Educación Ambiental
ENLACE
indicadores de sustentabilidad ambiental urbana
title Logros de la educación ambiental y la sustentabilidad urbana en México
title_full Logros de la educación ambiental y la sustentabilidad urbana en México
title_fullStr Logros de la educación ambiental y la sustentabilidad urbana en México
title_full_unstemmed Logros de la educación ambiental y la sustentabilidad urbana en México
title_short Logros de la educación ambiental y la sustentabilidad urbana en México
title_sort logros de la educacion ambiental y la sustentabilidad urbana en mexico
topic Educación Ambiental
ENLACE
indicadores de sustentabilidad ambiental urbana
url https://redie.uabc.mx/redie/article/view/1192
work_keys_str_mv AT ceciliaesthermunozcadena logrosdelaeducacionambientalylasustentabilidadurbanaenmexico
AT irmaesperanzaestradaizquierdo logrosdelaeducacionambientalylasustentabilidadurbanaenmexico
AT rosalbaesthermoralesperez logrosdelaeducacionambientalylasustentabilidadurbanaenmexico