Patrimonio industrial y desarrollo regional: el legado del Molino Tassara en Junín (Buenos Aires, Argentina)
Durante la década de 1870 Argentina importaba harina de trigo debido a la insuficiencia de la producción local. Sin embargo, para 1890, esta situación había cambiado: en la región Noroeste de la provincia de Buenos Aires (NOBA), cada municipio contaba con al menos un molino a vapor o de tracción a s...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Superior del Profesorado N° 3 "Eduardo Lafferriére", Villa Constitución
2024-12-01
|
Series: | Historia Regional |
Subjects: | |
Online Access: | https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/1020 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832586494570659840 |
---|---|
author | Melina Yuln Andrea Vicher Stefano Bettini Cirella Carolina Herrera |
author_facet | Melina Yuln Andrea Vicher Stefano Bettini Cirella Carolina Herrera |
author_sort | Melina Yuln |
collection | DOAJ |
description | Durante la década de 1870 Argentina importaba harina de trigo debido a la insuficiencia de la producción local. Sin embargo, para 1890, esta situación había cambiado: en la región Noroeste de la provincia de Buenos Aires (NOBA), cada municipio contaba con al menos un molino a vapor o de tracción a sangre y una manufactura relacionada. Este trabajo de investigación se centra en la historia del molino Tassara (Junín, BA), fundado a finales del siglo XIX y aún en funcionamiento, como parte de un proyecto que busca la preservación histórica del patrimonio cultural y la revalorización de los recursos territoriales en la región NOBA. Se adopta un enfoque interdisciplinario y una metodología cualitativa, que incluye análisis documental, revisión bibliográfica, entrevistas y trabajo de campo. El estudio abarca la relación urbano-rural del molino y su conexión con el ferrocarril, la historia y arquitectura del conjunto edilicio, así como los procesos industriales y sus adaptaciones tecnológicas. |
format | Article |
id | doaj-art-274c1a132c9d4d788d7c20cc56164a70 |
institution | Kabale University |
issn | 0329-8213 2469-0732 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Instituto Superior del Profesorado N° 3 "Eduardo Lafferriére", Villa Constitución |
record_format | Article |
series | Historia Regional |
spelling | doaj-art-274c1a132c9d4d788d7c20cc56164a702025-01-25T08:59:59ZspaInstituto Superior del Profesorado N° 3 "Eduardo Lafferriére", Villa ConstituciónHistoria Regional0329-82132469-07322024-12-01541151020Patrimonio industrial y desarrollo regional: el legado del Molino Tassara en Junín (Buenos Aires, Argentina)Melina Yuln0Andrea Vicher1Stefano Bettini Cirella2Carolina Herrera3Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasUniversidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos AiresUniversidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos AiresUniversidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos AiresDurante la década de 1870 Argentina importaba harina de trigo debido a la insuficiencia de la producción local. Sin embargo, para 1890, esta situación había cambiado: en la región Noroeste de la provincia de Buenos Aires (NOBA), cada municipio contaba con al menos un molino a vapor o de tracción a sangre y una manufactura relacionada. Este trabajo de investigación se centra en la historia del molino Tassara (Junín, BA), fundado a finales del siglo XIX y aún en funcionamiento, como parte de un proyecto que busca la preservación histórica del patrimonio cultural y la revalorización de los recursos territoriales en la región NOBA. Se adopta un enfoque interdisciplinario y una metodología cualitativa, que incluye análisis documental, revisión bibliográfica, entrevistas y trabajo de campo. El estudio abarca la relación urbano-rural del molino y su conexión con el ferrocarril, la historia y arquitectura del conjunto edilicio, así como los procesos industriales y sus adaptaciones tecnológicas.https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/1020patrimonio industrialdesarrollo regionalpreservación históricanoroeste de buenos aires |
spellingShingle | Melina Yuln Andrea Vicher Stefano Bettini Cirella Carolina Herrera Patrimonio industrial y desarrollo regional: el legado del Molino Tassara en Junín (Buenos Aires, Argentina) Historia Regional patrimonio industrial desarrollo regional preservación histórica noroeste de buenos aires |
title | Patrimonio industrial y desarrollo regional: el legado del Molino Tassara en Junín (Buenos Aires, Argentina) |
title_full | Patrimonio industrial y desarrollo regional: el legado del Molino Tassara en Junín (Buenos Aires, Argentina) |
title_fullStr | Patrimonio industrial y desarrollo regional: el legado del Molino Tassara en Junín (Buenos Aires, Argentina) |
title_full_unstemmed | Patrimonio industrial y desarrollo regional: el legado del Molino Tassara en Junín (Buenos Aires, Argentina) |
title_short | Patrimonio industrial y desarrollo regional: el legado del Molino Tassara en Junín (Buenos Aires, Argentina) |
title_sort | patrimonio industrial y desarrollo regional el legado del molino tassara en junin buenos aires argentina |
topic | patrimonio industrial desarrollo regional preservación histórica noroeste de buenos aires |
url | https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/1020 |
work_keys_str_mv | AT melinayuln patrimonioindustrialydesarrolloregionalellegadodelmolinotassaraenjuninbuenosairesargentina AT andreavicher patrimonioindustrialydesarrolloregionalellegadodelmolinotassaraenjuninbuenosairesargentina AT stefanobettinicirella patrimonioindustrialydesarrolloregionalellegadodelmolinotassaraenjuninbuenosairesargentina AT carolinaherrera patrimonioindustrialydesarrolloregionalellegadodelmolinotassaraenjuninbuenosairesargentina |