Des-ombligamiento, una categoría crítica, analítica e interpretativa en el campo de los estudios sobre las migraciones
En este ensayo se introduce el des-ombligamiento como una categoría analítico- comprensiva que surge del ecomagicosentipensar de las comunidades chocoanas y del Pacífico colombiano para interrogar ocultamientos, limitaciones, vacíos, silencios, incomprensiones o reduccionismos reproducidos en invest...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2022-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16472235002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086024378908672 |
---|---|
author | Yeison Arcadio Meneses Copete |
author_facet | Yeison Arcadio Meneses Copete |
author_sort | Yeison Arcadio Meneses Copete |
collection | DOAJ |
description | En este ensayo se introduce el des-ombligamiento como una categoría analítico- comprensiva que surge del ecomagicosentipensar de las comunidades chocoanas y del Pacífico colombiano para interrogar ocultamientos, limitaciones, vacíos, silencios, incomprensiones o reduccionismos reproducidos en investigaciones, políticas públicas, propuestas legislativas e intervenciones sociales mediante conceptos como: migración, desplazamiento forzado, movilidad, inmigración, emigración, migración, destierro y migradestierro. Asimismo, este concepto da cuenta de los impactos multidimensionales generados por la violencia armada y el extractivismo en territorios etnizados. A partir del enfoque teórico-metodológico de la hermenéutica del retorno, el texto propone nuevos marcos interpretativos y de intervención situados que reapropian perspectivas espirituales, organizativas, políticas, ontológicas, filosóficas y psicológicas asociadas al territorio y la territorialidad que pueden ser útiles en las narrativas sobre la guerra, los procesos de auto-reparación, la reconstrucción de la memoria, la construcción del vivir sabroso o del buen vivir. |
format | Article |
id | doaj-art-26827ac50d7f4957a2f232768c47fa31 |
institution | Kabale University |
issn | 0121-5167 2462-8433 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Estudios Políticos |
spelling | doaj-art-26827ac50d7f4957a2f232768c47fa312025-02-06T16:04:15ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332022-01-0163264910.17533/udea.espo.n63a02Des-ombligamiento, una categoría crítica, analítica e interpretativa en el campo de los estudios sobre las migracionesYeison Arcadio Meneses CopeteEn este ensayo se introduce el des-ombligamiento como una categoría analítico- comprensiva que surge del ecomagicosentipensar de las comunidades chocoanas y del Pacífico colombiano para interrogar ocultamientos, limitaciones, vacíos, silencios, incomprensiones o reduccionismos reproducidos en investigaciones, políticas públicas, propuestas legislativas e intervenciones sociales mediante conceptos como: migración, desplazamiento forzado, movilidad, inmigración, emigración, migración, destierro y migradestierro. Asimismo, este concepto da cuenta de los impactos multidimensionales generados por la violencia armada y el extractivismo en territorios etnizados. A partir del enfoque teórico-metodológico de la hermenéutica del retorno, el texto propone nuevos marcos interpretativos y de intervención situados que reapropian perspectivas espirituales, organizativas, políticas, ontológicas, filosóficas y psicológicas asociadas al territorio y la territorialidad que pueden ser útiles en las narrativas sobre la guerra, los procesos de auto-reparación, la reconstrucción de la memoria, la construcción del vivir sabroso o del buen vivir.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16472235002migracionesteoría políticasubjetividadesdesombligamientosmemoria |
spellingShingle | Yeison Arcadio Meneses Copete Des-ombligamiento, una categoría crítica, analítica e interpretativa en el campo de los estudios sobre las migraciones Estudios Políticos migraciones teoría política subjetividades des ombligamientos memoria |
title | Des-ombligamiento, una categoría crítica, analítica e interpretativa en el campo de los estudios sobre las migraciones |
title_full | Des-ombligamiento, una categoría crítica, analítica e interpretativa en el campo de los estudios sobre las migraciones |
title_fullStr | Des-ombligamiento, una categoría crítica, analítica e interpretativa en el campo de los estudios sobre las migraciones |
title_full_unstemmed | Des-ombligamiento, una categoría crítica, analítica e interpretativa en el campo de los estudios sobre las migraciones |
title_short | Des-ombligamiento, una categoría crítica, analítica e interpretativa en el campo de los estudios sobre las migraciones |
title_sort | des ombligamiento una categoria critica analitica e interpretativa en el campo de los estudios sobre las migraciones |
topic | migraciones teoría política subjetividades des ombligamientos memoria |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16472235002 |
work_keys_str_mv | AT yeisonarcadiomenesescopete desombligamientounacategoriacriticaanaliticaeinterpretativaenelcampodelosestudiossobrelasmigraciones |