Leer el mundo con letras ambientales: un quehacer cívico y pedagógico en la formación del profesorado
Darse a la lectura del mundo con letras ambientales, más allá de situarnos ante una metáfora que sugiere nuevas oportunidades para la alfabetización lecto-escritora, desvela un deseo inequívoco: abrir el conocimiento a la vida en toda su diversidad. Un modo, entre otros, de alentar enseñanzas y apre...
Saved in:
Main Author: | José Antonio Caride |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2017-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27453789003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Las TIC en la formación del maestro. "Realfabetización" digital del profesorado
by: Alfonso GUTIÉRREZ MARTÍN
Published: (2008-01-01) -
La formación del profesorado: un compromiso entre visiones inconciliables de la coherencia
by: Philippe Perrenoud
Published: (2010-01-01) -
La voz ajena. Las prácticas de citación en el ingreso a una universidad argentina*
by: Karina Savio
Published: (2023-01-01) -
Sujetos que pudiessen leer las Chilcas. La temprana difusión de la escritura entre los mapuche (1775-1818)
by: Juan Francisco Jiménez
Published: (2019-01-01) -
La pedagogía crítica en la formación del profesorado de educación física,
sobre todo una pedagogía ética
by: Carmina Pascual Baños
Published: (2002-01-01)