Problemáticas de la pesca ribereña desde la perspectiva de los actores sociales: el caso de la laguna de Tres Palos

La fragilidad de las localidades con actividades pesqueras ribereñas en el sur de México, enfrentan una serie de amenazas que ponen en riesgo la sustentabilidad de esta práctica. El objetivo fue caracterizar las problemáticas socioambientales y los puntos críticos para la pesca ribereña en la lagun...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Venecia Albarrán Gervacio, María Laura Sampedro Rosas, Agustín Aucencio Rojas Herrera, Cristian Tovilla Hernández, Salvador Villerías Salinas, Juan Violante González
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2024-11-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Subjects:
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3472
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859817043722240
author Venecia Albarrán Gervacio
María Laura Sampedro Rosas
Agustín Aucencio Rojas Herrera
Cristian Tovilla Hernández
Salvador Villerías Salinas
Juan Violante González
author_facet Venecia Albarrán Gervacio
María Laura Sampedro Rosas
Agustín Aucencio Rojas Herrera
Cristian Tovilla Hernández
Salvador Villerías Salinas
Juan Violante González
author_sort Venecia Albarrán Gervacio
collection DOAJ
description La fragilidad de las localidades con actividades pesqueras ribereñas en el sur de México, enfrentan una serie de amenazas que ponen en riesgo la sustentabilidad de esta práctica. El objetivo fue caracterizar las problemáticas socioambientales y los puntos críticos para la pesca ribereña en la laguna de Tres Palos, Guerrero, México. Se utilizó la metodología con un enfoque cualitativo a través de la teoría fundamentada y la cartografía participativa, utilizando las técnicas de mapeo de actores clave, talleres participativos y opinión de expertos, los datos se analizaron a través de redes semánticas y un mapa social colectivo. Los resultados indicaron la existencia de contaminación de los recursos hídricos, falta de ordenamiento pesquero y falta de participación y confianza de los pescadores, lo que ha provocado la incertidumbre y vulnerabilidad de las comunidades costeras, la sobreexplotación de recursos pesqueros y la degradación del ecosistema y el hábitat. Se concluyó que el desarrollo socioecosistémico para las comunidades costeras, requiere de áreas de oportunidad que contemplen la participación de ellas en la toma de decisiones, con el fin de implementar políticas públicas eficaces para garantizar la sustentabilidad a mediano y largo plazo de los recursos acuáticos, terrestres y la zona costera en su conjunto.
format Article
id doaj-art-263c95f0d2c1413a884eb53a64a93c14
institution Kabale University
issn 0212-9426
2605-3322
language English
publishDate 2024-11-01
publisher Asociación Española de Geografía
record_format Article
series Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
spelling doaj-art-263c95f0d2c1413a884eb53a64a93c142025-02-10T20:38:37ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222024-11-0110110.21138/bage.3472Problemáticas de la pesca ribereña desde la perspectiva de los actores sociales: el caso de la laguna de Tres PalosVenecia Albarrán Gervacio0María Laura Sampedro Rosas 1Agustín Aucencio Rojas Herrera 2Cristian Tovilla Hernández 3Salvador Villerías Salinas 4Juan Violante González 5Universidad Autónoma de GuerreroUniversidad Autónoma de GuerreroUniversidad Autónoma de GuerreroEl Colegio de la Frontera SurUniversidad Autónoma de GuerreroUniversidad Autónoma de Guerrero La fragilidad de las localidades con actividades pesqueras ribereñas en el sur de México, enfrentan una serie de amenazas que ponen en riesgo la sustentabilidad de esta práctica. El objetivo fue caracterizar las problemáticas socioambientales y los puntos críticos para la pesca ribereña en la laguna de Tres Palos, Guerrero, México. Se utilizó la metodología con un enfoque cualitativo a través de la teoría fundamentada y la cartografía participativa, utilizando las técnicas de mapeo de actores clave, talleres participativos y opinión de expertos, los datos se analizaron a través de redes semánticas y un mapa social colectivo. Los resultados indicaron la existencia de contaminación de los recursos hídricos, falta de ordenamiento pesquero y falta de participación y confianza de los pescadores, lo que ha provocado la incertidumbre y vulnerabilidad de las comunidades costeras, la sobreexplotación de recursos pesqueros y la degradación del ecosistema y el hábitat. Se concluyó que el desarrollo socioecosistémico para las comunidades costeras, requiere de áreas de oportunidad que contemplen la participación de ellas en la toma de decisiones, con el fin de implementar políticas públicas eficaces para garantizar la sustentabilidad a mediano y largo plazo de los recursos acuáticos, terrestres y la zona costera en su conjunto. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3472Comunidades pesquerasconflictos pesquerosimpactos ambientalesdesarrollo local
spellingShingle Venecia Albarrán Gervacio
María Laura Sampedro Rosas
Agustín Aucencio Rojas Herrera
Cristian Tovilla Hernández
Salvador Villerías Salinas
Juan Violante González
Problemáticas de la pesca ribereña desde la perspectiva de los actores sociales: el caso de la laguna de Tres Palos
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Comunidades pesqueras
conflictos pesqueros
impactos ambientales
desarrollo local
title Problemáticas de la pesca ribereña desde la perspectiva de los actores sociales: el caso de la laguna de Tres Palos
title_full Problemáticas de la pesca ribereña desde la perspectiva de los actores sociales: el caso de la laguna de Tres Palos
title_fullStr Problemáticas de la pesca ribereña desde la perspectiva de los actores sociales: el caso de la laguna de Tres Palos
title_full_unstemmed Problemáticas de la pesca ribereña desde la perspectiva de los actores sociales: el caso de la laguna de Tres Palos
title_short Problemáticas de la pesca ribereña desde la perspectiva de los actores sociales: el caso de la laguna de Tres Palos
title_sort problematicas de la pesca riberena desde la perspectiva de los actores sociales el caso de la laguna de tres palos
topic Comunidades pesqueras
conflictos pesqueros
impactos ambientales
desarrollo local
url https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3472
work_keys_str_mv AT veneciaalbarrangervacio problematicasdelapescariberenadesdelaperspectivadelosactoressocialeselcasodelalagunadetrespalos
AT marialaurasampedrorosas problematicasdelapescariberenadesdelaperspectivadelosactoressocialeselcasodelalagunadetrespalos
AT agustinaucenciorojasherrera problematicasdelapescariberenadesdelaperspectivadelosactoressocialeselcasodelalagunadetrespalos
AT cristiantovillahernandez problematicasdelapescariberenadesdelaperspectivadelosactoressocialeselcasodelalagunadetrespalos
AT salvadorvilleriassalinas problematicasdelapescariberenadesdelaperspectivadelosactoressocialeselcasodelalagunadetrespalos
AT juanviolantegonzalez problematicasdelapescariberenadesdelaperspectivadelosactoressocialeselcasodelalagunadetrespalos