Nanotecnología y biopolímeros: Una alternativa sostenible para los empaques y embalajes

La industria alimentaria enfrenta desafíos para garantizar productos sabrosos, seguros y de alta calidad durante largos períodos. Este estudio aborda el uso de nanotecnología y biopolímeros como soluciones sostenibles para el embalaje de alimentos, en respuesta al problema ambiental causado por los...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rossy F. Huaman-Moran, Vilma Chávez-Huaycuche, Crhistian O. Larrea-Cerna, David A. Callirgos-Romero, Daniel E. Alvarado Leon
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Tumbes 2024-12-01
Series:Manglar
Subjects:
Online Access:https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/616
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841533471145590784
author Rossy F. Huaman-Moran
Vilma Chávez-Huaycuche
Crhistian O. Larrea-Cerna
David A. Callirgos-Romero
Daniel E. Alvarado Leon
author_facet Rossy F. Huaman-Moran
Vilma Chávez-Huaycuche
Crhistian O. Larrea-Cerna
David A. Callirgos-Romero
Daniel E. Alvarado Leon
author_sort Rossy F. Huaman-Moran
collection DOAJ
description La industria alimentaria enfrenta desafíos para garantizar productos sabrosos, seguros y de alta calidad durante largos períodos. Este estudio aborda el uso de nanotecnología y biopolímeros como soluciones sostenibles para el embalaje de alimentos, en respuesta al problema ambiental causado por los plásticos convencionales. La nanotecnología ofrece envases con propiedades antimicrobianas y de barrera, extendiendo la vida útil de los alimentos. Los biopolímeros, biodegradables y de fuentes renovables, son una alternativa ecológica para el empaquetado. Mediante una Revisión Sistemática de Literatura (RSL), se analiza la aplicabilidad de estas tecnologías en la industria alimentaria, usando métodos como PICOC y análisis bibliométrico para evaluar estudios relevantes. Los hallazgos destacan avances en seguridad y propiedades mecánicas de estos nuevos materiales, pero también señalan desafíos en su implementación a gran escala, incluyendo preocupaciones sobre seguridad y aceptación del consumidor. Se subraya la necesidad de más investigaciones para evaluar la viabilidad industrial y el impacto en la seguridad alimentaria, así como en aspectos económicos y de sostenibilidad a largo plazo. Este enfoque integral busca fomentar el uso de tecnologías sostenibles en el envasado de alimentos, contribuyendo a reducir residuos plásticos y proteger el medio ambiente.
format Article
id doaj-art-262f5e0035fe411f81e8574c2ae25938
institution Kabale University
issn 1816-7667
2414-1046
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Nacional de Tumbes
record_format Article
series Manglar
spelling doaj-art-262f5e0035fe411f81e8574c2ae259382025-01-15T19:48:13ZengUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462024-12-01214545560https://doi.org/10.57188/manglar.2024.059Nanotecnología y biopolímeros: Una alternativa sostenible para los empaques y embalajesRossy F. Huaman-Moran0https://orcid.org/0009-0003-1779-672XVilma Chávez-Huaycuche1https://orcid.org/0009-0007-6868-9659Crhistian O. Larrea-Cerna2https://orcid.org/0009-0009-5402-7747David A. Callirgos-Romero3https://orcid.org/0009-0004-7428-4154Daniel E. Alvarado Leon4https://orcid.org/0000-0002-0806-0126Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias, Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, Tayacaja, Perú.Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias, Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, Tayacaja, Perú.Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias, Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, Tayacaja, Perú.Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias, Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, Tayacaja, Perú.Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias, Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, Tayacaja, Perú.La industria alimentaria enfrenta desafíos para garantizar productos sabrosos, seguros y de alta calidad durante largos períodos. Este estudio aborda el uso de nanotecnología y biopolímeros como soluciones sostenibles para el embalaje de alimentos, en respuesta al problema ambiental causado por los plásticos convencionales. La nanotecnología ofrece envases con propiedades antimicrobianas y de barrera, extendiendo la vida útil de los alimentos. Los biopolímeros, biodegradables y de fuentes renovables, son una alternativa ecológica para el empaquetado. Mediante una Revisión Sistemática de Literatura (RSL), se analiza la aplicabilidad de estas tecnologías en la industria alimentaria, usando métodos como PICOC y análisis bibliométrico para evaluar estudios relevantes. Los hallazgos destacan avances en seguridad y propiedades mecánicas de estos nuevos materiales, pero también señalan desafíos en su implementación a gran escala, incluyendo preocupaciones sobre seguridad y aceptación del consumidor. Se subraya la necesidad de más investigaciones para evaluar la viabilidad industrial y el impacto en la seguridad alimentaria, así como en aspectos económicos y de sostenibilidad a largo plazo. Este enfoque integral busca fomentar el uso de tecnologías sostenibles en el envasado de alimentos, contribuyendo a reducir residuos plásticos y proteger el medio ambiente.https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/616nanotecnología; biopolímeros; seguridad alimentaria; envases y embalajes.
spellingShingle Rossy F. Huaman-Moran
Vilma Chávez-Huaycuche
Crhistian O. Larrea-Cerna
David A. Callirgos-Romero
Daniel E. Alvarado Leon
Nanotecnología y biopolímeros: Una alternativa sostenible para los empaques y embalajes
Manglar
nanotecnología; biopolímeros; seguridad alimentaria; envases y embalajes.
title Nanotecnología y biopolímeros: Una alternativa sostenible para los empaques y embalajes
title_full Nanotecnología y biopolímeros: Una alternativa sostenible para los empaques y embalajes
title_fullStr Nanotecnología y biopolímeros: Una alternativa sostenible para los empaques y embalajes
title_full_unstemmed Nanotecnología y biopolímeros: Una alternativa sostenible para los empaques y embalajes
title_short Nanotecnología y biopolímeros: Una alternativa sostenible para los empaques y embalajes
title_sort nanotecnologia y biopolimeros una alternativa sostenible para los empaques y embalajes
topic nanotecnología; biopolímeros; seguridad alimentaria; envases y embalajes.
url https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/616
work_keys_str_mv AT rossyfhuamanmoran nanotecnologiaybiopolimerosunaalternativasostenibleparalosempaquesyembalajes
AT vilmachavezhuaycuche nanotecnologiaybiopolimerosunaalternativasostenibleparalosempaquesyembalajes
AT crhistianolarreacerna nanotecnologiaybiopolimerosunaalternativasostenibleparalosempaquesyembalajes
AT davidacallirgosromero nanotecnologiaybiopolimerosunaalternativasostenibleparalosempaquesyembalajes
AT danielealvaradoleon nanotecnologiaybiopolimerosunaalternativasostenibleparalosempaquesyembalajes