Factores de riesgo asociados con el bajo peso al nacer. Municipio Cienfuegos. 2010-2014

<strong>Fundamento:</strong> la reducción del bajo peso al nacer constituye una prioridad en la política de salud en Cuba por ser un determinante para disminuir la mortalidad infantil. <br /><strong>Objetivo:</strong> determinar los principales factores de riesgo asocia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Yanet Villafuerte Reinante
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2016-02-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3183
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577093087526912
author Yanet Villafuerte Reinante
author_facet Yanet Villafuerte Reinante
author_sort Yanet Villafuerte Reinante
collection DOAJ
description <strong>Fundamento:</strong> la reducción del bajo peso al nacer constituye una prioridad en la política de salud en Cuba por ser un determinante para disminuir la mortalidad infantil. <br /><strong>Objetivo:</strong> determinar los principales factores de riesgo asociados con el bajo peso al nacer en el municipio de Cienfuegos.<br /> <strong>Métodos:</strong> estudio descriptivo de corte transversal, que incluyó a todas las gestantes que aportaron los nacimientos con bajo peso del municipio Cienfuegos en el periodo de enero 2010 a diciembre 2014. Se analizaron: edad materna, antecedentes patológicos maternos, ganancia de peso durante la gestación, evaluación nutricional al inicio del embarazo, periodo intergenésico, edad gestacional al momento del parto y enfermedades asociadas al embarazo. <br /><strong>Resultados:</strong> se produjeron 450 nacimientos de niños con bajo peso. La hipertensión arterial como antecedente patológico materno constituyó la principal causa de morbilidad materna. Dentro de los antecedentes obstétricos se observó con más frecuencia el período intergenésico menor de dos años. Se evidenció que las enfermedades con mayor asociación al embarazo fueron la infección vaginal, la anemia y la hipertensión arterial, con predominio de los recién nacidos pretérmino. <br /><strong>Conclusiones:</strong> la modificación de los factores de riesgo tendría un impacto favorable en la disminución del bajo peso al nacer.
format Article
id doaj-art-260215d19f9b4cc3a62af976b6da4ac2
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2016-02-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-260215d19f9b4cc3a62af976b6da4ac22025-01-30T21:28:49ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2016-02-0114134411279Factores de riesgo asociados con el bajo peso al nacer. Municipio Cienfuegos. 2010-2014Yanet Villafuerte Reinante0Dirección Municipal de Salud. Cienfuegos.<strong>Fundamento:</strong> la reducción del bajo peso al nacer constituye una prioridad en la política de salud en Cuba por ser un determinante para disminuir la mortalidad infantil. <br /><strong>Objetivo:</strong> determinar los principales factores de riesgo asociados con el bajo peso al nacer en el municipio de Cienfuegos.<br /> <strong>Métodos:</strong> estudio descriptivo de corte transversal, que incluyó a todas las gestantes que aportaron los nacimientos con bajo peso del municipio Cienfuegos en el periodo de enero 2010 a diciembre 2014. Se analizaron: edad materna, antecedentes patológicos maternos, ganancia de peso durante la gestación, evaluación nutricional al inicio del embarazo, periodo intergenésico, edad gestacional al momento del parto y enfermedades asociadas al embarazo. <br /><strong>Resultados:</strong> se produjeron 450 nacimientos de niños con bajo peso. La hipertensión arterial como antecedente patológico materno constituyó la principal causa de morbilidad materna. Dentro de los antecedentes obstétricos se observó con más frecuencia el período intergenésico menor de dos años. Se evidenció que las enfermedades con mayor asociación al embarazo fueron la infección vaginal, la anemia y la hipertensión arterial, con predominio de los recién nacidos pretérmino. <br /><strong>Conclusiones:</strong> la modificación de los factores de riesgo tendría un impacto favorable en la disminución del bajo peso al nacer.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3183recién nacido de bajo pesofactores de riesgopolíticas públicas de saludservicios de salud materno-infantilmortalidad infantilatención perinatal
spellingShingle Yanet Villafuerte Reinante
Factores de riesgo asociados con el bajo peso al nacer. Municipio Cienfuegos. 2010-2014
Medisur
recién nacido de bajo peso
factores de riesgo
políticas públicas de salud
servicios de salud materno-infantil
mortalidad infantil
atención perinatal
title Factores de riesgo asociados con el bajo peso al nacer. Municipio Cienfuegos. 2010-2014
title_full Factores de riesgo asociados con el bajo peso al nacer. Municipio Cienfuegos. 2010-2014
title_fullStr Factores de riesgo asociados con el bajo peso al nacer. Municipio Cienfuegos. 2010-2014
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados con el bajo peso al nacer. Municipio Cienfuegos. 2010-2014
title_short Factores de riesgo asociados con el bajo peso al nacer. Municipio Cienfuegos. 2010-2014
title_sort factores de riesgo asociados con el bajo peso al nacer municipio cienfuegos 2010 2014
topic recién nacido de bajo peso
factores de riesgo
políticas públicas de salud
servicios de salud materno-infantil
mortalidad infantil
atención perinatal
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3183
work_keys_str_mv AT yanetvillafuertereinante factoresderiesgoasociadosconelbajopesoalnacermunicipiocienfuegos20102014