Tratamiento de la recaída de pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda en la Argentina: resultados de un ensayo clínico y una cohorte prospectiva
Introducción: Desde 2002, el Grupo Argentino para el Tratamiento de la Leucemia Aguda (GATLA) implementa protocolos del grupo Berlín-Frankfurt-Münster (BFM) como tratamiento estándar de las recaídas de la leucemia linfoblástica aguda (LLA). En 2010 el BFM generó el protocolo IntReALL 10, implementa...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires
2024-02-01
|
Series: | Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/256 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1846093902954627072 |
---|---|
author | Mónica L. Makiya Eduardo Dibar Diana Altuna Guillermo Arbesú María E. Arrieta Julieta Bietti Alejandra Cédola María F. Cuello Graciela Elena Marcela Gutiérrez Elizabeth Hiramatsu Carlos Hollman María C. Murray Pedro Negri Aranguren Paola Reichel Cecilia Riccheri Sandra Zirone Nicolás Montagnoli Sergio Terrasa |
author_facet | Mónica L. Makiya Eduardo Dibar Diana Altuna Guillermo Arbesú María E. Arrieta Julieta Bietti Alejandra Cédola María F. Cuello Graciela Elena Marcela Gutiérrez Elizabeth Hiramatsu Carlos Hollman María C. Murray Pedro Negri Aranguren Paola Reichel Cecilia Riccheri Sandra Zirone Nicolás Montagnoli Sergio Terrasa |
author_sort | Mónica L. Makiya |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: Desde 2002, el Grupo Argentino para el Tratamiento de la Leucemia Aguda (GATLA) implementa protocolos del grupo Berlín-Frankfurt-Münster (BFM) como tratamiento estándar de las recaídas de la leucemia linfoblástica aguda (LLA). En 2010 el BFM generó el protocolo IntReALL 10, implementado en Argentina con las limitaciones propias de la región.
Población y métodos: 180 pacientes menores de 18 años fueron tratados entre 2010 y 2015 por una LLA recaída de alto riesgo en Argentina siguiendo un protocolo de recaída del BFM que comparó en forma abierta el tratamiento estándar con una terapéutica experimental que incluyó a la droga Clofarabine. 78 pacientes fueron aleatorizados en forma centralizada (ensayo clínico) y 93, asignados a una de las ramas según el criterio del grupo tratante (cohorte prospectiva). La cohorte sin asignación aleatorizada del tratamiento fue analizada mediante un modelo de ajuste que incluyó el sexo, la edad, la presencia o no de Síndrome de Down, Cromosoma Philadelphia e inmunofenotipo T y si el paciente fue atendido en un centro con disposición a adoptar tempranamente nuevas estrategias de tratamiento.
Resultados: Quienes recibieron el tratamiento experimental tuvieron peores resultados que quienes recibieron tratamiento estándar, tanto en el ensayo clínico (HR 2,52; IC 95% 1.4 a 4.4; p=0,001) como en la cohorte prospectiva (HR 3,08; 1,6 a 5,8; p=0,001).
Conclusiones: nuestros resultados avalan continuar con la rama estándar de los protocolos tipo BFM para el tratamiento de las recaídas de la LLA y fueron concordantes con las conclusiones del grupo ALLIC-REL (Grupo Intercontinental).
Resultados: los pacientes que recibieron el tratamiento experimental tuvieron peores resultados (el
doble de mortalidad a cinco años) que los que recibieron tratamiento estándar. Esta diferencia alcanzó significancia estadística tanto en el ensayo clínico (p=0,001) como en la cohorte prospectiva (p=0,0009).
Conclusiones: nuestros resultados avalan continuar con la rama estándar de los protocolos tipo BFM
para el tratamiento de las recaídas de la LLA y fueron concordantes con las conclusiones del grupo ALLIC-REC.
|
format | Article |
id | doaj-art-25e404d2a07244a5be93075e33bc9d70 |
institution | Kabale University |
issn | 2314-3312 |
language | English |
publishDate | 2024-02-01 |
publisher | Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires |
spelling | doaj-art-25e404d2a07244a5be93075e33bc9d702025-01-02T16:09:12ZengInstituto Universitario Hospital Italiano de Buenos AiresRevista del Hospital Italiano de Buenos Aires2314-33122024-02-01441Tratamiento de la recaída de pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda en la Argentina: resultados de un ensayo clínico y una cohorte prospectivaMónica L. Makiya0Eduardo Dibar1Diana Altuna2Guillermo Arbesú3María E. Arrieta4Julieta Bietti5Alejandra Cédola6María F. Cuello7Graciela Elena8Marcela Gutiérrez9Elizabeth Hiramatsu10Carlos Hollman11María C. Murray12Pedro Negri Aranguren13Paola Reichel14Cecilia Riccheri15Sandra Zirone16Nicolás Montagnoli17Sergio Terrasa18Servicio de Hemato-oncología Pediátrica. Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, ArgentinaServicio de Hemato-oncología Pediátrica. Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, ArgentinaServicio de Hemato-oncología Pediátrica. Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, ArgentinaServicio de Hematología. Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti. Mendoza, ArgentinaUnidad de Hemato-oncología Pediátrica. Hospital Público Descentralizado Dr. Guillermo Rawson. San Juan, ArgentinaServicio de Hematología. Hospital José Bernardo Iturraspe. Santa Fe, ArgentinaServicio de Oncohematología. Clínica Pediátrica San Lucas. Neuquén, ArgentinaServicio de Hematología. Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría Sor María Ludovica. Buenos Aires, ArgentinaServicio de Hemato-oncología Pediátrica. Hospital General de Niños Pedro Elizalde. Buenos Aires, ArgentinaHospital General de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez. Buenos Aires, ArgentinaServicio de Oncohematología. Hospital Infantil Municipal. Córdoba, ArgentinaServicio de Oncohematología. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Córdoba, ArgentinaServicio de Oncología. Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil Don Victorio Tetamanti. Buenos Aires, ArgentinaServicio de Hematología. Instituto Privado de Hematología y Oncología. Entre Ríos, ArgentinaServicio de Hemato-oncología. CePSI Eva Perón. Santiago del Estero, ArgentinaSección Oncología Pediátrica. Hospital Nacional Dr. Alejandro Posadas. Buenos Aires, ArgentinaServicio de Hemato-Oncología. Hospital Provincial de Rosario. Santa Fe, ArgentinaServicio de Hemato-oncología Pediátrica. Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, ArgentinaServicio de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina Introducción: Desde 2002, el Grupo Argentino para el Tratamiento de la Leucemia Aguda (GATLA) implementa protocolos del grupo Berlín-Frankfurt-Münster (BFM) como tratamiento estándar de las recaídas de la leucemia linfoblástica aguda (LLA). En 2010 el BFM generó el protocolo IntReALL 10, implementado en Argentina con las limitaciones propias de la región. Población y métodos: 180 pacientes menores de 18 años fueron tratados entre 2010 y 2015 por una LLA recaída de alto riesgo en Argentina siguiendo un protocolo de recaída del BFM que comparó en forma abierta el tratamiento estándar con una terapéutica experimental que incluyó a la droga Clofarabine. 78 pacientes fueron aleatorizados en forma centralizada (ensayo clínico) y 93, asignados a una de las ramas según el criterio del grupo tratante (cohorte prospectiva). La cohorte sin asignación aleatorizada del tratamiento fue analizada mediante un modelo de ajuste que incluyó el sexo, la edad, la presencia o no de Síndrome de Down, Cromosoma Philadelphia e inmunofenotipo T y si el paciente fue atendido en un centro con disposición a adoptar tempranamente nuevas estrategias de tratamiento. Resultados: Quienes recibieron el tratamiento experimental tuvieron peores resultados que quienes recibieron tratamiento estándar, tanto en el ensayo clínico (HR 2,52; IC 95% 1.4 a 4.4; p=0,001) como en la cohorte prospectiva (HR 3,08; 1,6 a 5,8; p=0,001). Conclusiones: nuestros resultados avalan continuar con la rama estándar de los protocolos tipo BFM para el tratamiento de las recaídas de la LLA y fueron concordantes con las conclusiones del grupo ALLIC-REL (Grupo Intercontinental). Resultados: los pacientes que recibieron el tratamiento experimental tuvieron peores resultados (el doble de mortalidad a cinco años) que los que recibieron tratamiento estándar. Esta diferencia alcanzó significancia estadística tanto en el ensayo clínico (p=0,001) como en la cohorte prospectiva (p=0,0009). Conclusiones: nuestros resultados avalan continuar con la rama estándar de los protocolos tipo BFM para el tratamiento de las recaídas de la LLA y fueron concordantes con las conclusiones del grupo ALLIC-REC. https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/256leucemia linfoblástica agudarecaídatratamientoArgentina |
spellingShingle | Mónica L. Makiya Eduardo Dibar Diana Altuna Guillermo Arbesú María E. Arrieta Julieta Bietti Alejandra Cédola María F. Cuello Graciela Elena Marcela Gutiérrez Elizabeth Hiramatsu Carlos Hollman María C. Murray Pedro Negri Aranguren Paola Reichel Cecilia Riccheri Sandra Zirone Nicolás Montagnoli Sergio Terrasa Tratamiento de la recaída de pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda en la Argentina: resultados de un ensayo clínico y una cohorte prospectiva Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires leucemia linfoblástica aguda recaída tratamiento Argentina |
title | Tratamiento de la recaída de pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda en la Argentina: resultados de un ensayo clínico y una cohorte prospectiva |
title_full | Tratamiento de la recaída de pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda en la Argentina: resultados de un ensayo clínico y una cohorte prospectiva |
title_fullStr | Tratamiento de la recaída de pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda en la Argentina: resultados de un ensayo clínico y una cohorte prospectiva |
title_full_unstemmed | Tratamiento de la recaída de pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda en la Argentina: resultados de un ensayo clínico y una cohorte prospectiva |
title_short | Tratamiento de la recaída de pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda en la Argentina: resultados de un ensayo clínico y una cohorte prospectiva |
title_sort | tratamiento de la recaida de pacientes pediatricos con leucemia linfoblastica aguda en la argentina resultados de un ensayo clinico y una cohorte prospectiva |
topic | leucemia linfoblástica aguda recaída tratamiento Argentina |
url | https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/256 |
work_keys_str_mv | AT monicalmakiya tratamientodelarecaidadepacientespediatricosconleucemialinfoblasticaagudaenlaargentinaresultadosdeunensayoclinicoyunacohorteprospectiva AT eduardodibar tratamientodelarecaidadepacientespediatricosconleucemialinfoblasticaagudaenlaargentinaresultadosdeunensayoclinicoyunacohorteprospectiva AT dianaaltuna tratamientodelarecaidadepacientespediatricosconleucemialinfoblasticaagudaenlaargentinaresultadosdeunensayoclinicoyunacohorteprospectiva AT guillermoarbesu tratamientodelarecaidadepacientespediatricosconleucemialinfoblasticaagudaenlaargentinaresultadosdeunensayoclinicoyunacohorteprospectiva AT mariaearrieta tratamientodelarecaidadepacientespediatricosconleucemialinfoblasticaagudaenlaargentinaresultadosdeunensayoclinicoyunacohorteprospectiva AT julietabietti tratamientodelarecaidadepacientespediatricosconleucemialinfoblasticaagudaenlaargentinaresultadosdeunensayoclinicoyunacohorteprospectiva AT alejandracedola tratamientodelarecaidadepacientespediatricosconleucemialinfoblasticaagudaenlaargentinaresultadosdeunensayoclinicoyunacohorteprospectiva AT mariafcuello tratamientodelarecaidadepacientespediatricosconleucemialinfoblasticaagudaenlaargentinaresultadosdeunensayoclinicoyunacohorteprospectiva AT gracielaelena tratamientodelarecaidadepacientespediatricosconleucemialinfoblasticaagudaenlaargentinaresultadosdeunensayoclinicoyunacohorteprospectiva AT marcelagutierrez tratamientodelarecaidadepacientespediatricosconleucemialinfoblasticaagudaenlaargentinaresultadosdeunensayoclinicoyunacohorteprospectiva AT elizabethhiramatsu tratamientodelarecaidadepacientespediatricosconleucemialinfoblasticaagudaenlaargentinaresultadosdeunensayoclinicoyunacohorteprospectiva AT carloshollman tratamientodelarecaidadepacientespediatricosconleucemialinfoblasticaagudaenlaargentinaresultadosdeunensayoclinicoyunacohorteprospectiva AT mariacmurray tratamientodelarecaidadepacientespediatricosconleucemialinfoblasticaagudaenlaargentinaresultadosdeunensayoclinicoyunacohorteprospectiva AT pedronegriaranguren tratamientodelarecaidadepacientespediatricosconleucemialinfoblasticaagudaenlaargentinaresultadosdeunensayoclinicoyunacohorteprospectiva AT paolareichel tratamientodelarecaidadepacientespediatricosconleucemialinfoblasticaagudaenlaargentinaresultadosdeunensayoclinicoyunacohorteprospectiva AT ceciliariccheri tratamientodelarecaidadepacientespediatricosconleucemialinfoblasticaagudaenlaargentinaresultadosdeunensayoclinicoyunacohorteprospectiva AT sandrazirone tratamientodelarecaidadepacientespediatricosconleucemialinfoblasticaagudaenlaargentinaresultadosdeunensayoclinicoyunacohorteprospectiva AT nicolasmontagnoli tratamientodelarecaidadepacientespediatricosconleucemialinfoblasticaagudaenlaargentinaresultadosdeunensayoclinicoyunacohorteprospectiva AT sergioterrasa tratamientodelarecaidadepacientespediatricosconleucemialinfoblasticaagudaenlaargentinaresultadosdeunensayoclinicoyunacohorteprospectiva |