Desarrollo humano y género en la región noroeste de México: 1995-2005

Un análisis longitudinal del desarrollo humano por género en tres quinquenios se presenta para la región Noroeste de México. Varios índices e indicadores se usan para exhibir la incorporación de opciones de desarrollo en general y por género. Dentro de la heterogeneidad de los estados en la región s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Francisco José Zamudio Sánchez, Alejandro Corona Ambriz, María del Rosario Ayala Carrillo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2012-01-01
Series:Estudios Sociales
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41723301010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208918162276352
author Francisco José Zamudio Sánchez
Alejandro Corona Ambriz
María del Rosario Ayala Carrillo
author_facet Francisco José Zamudio Sánchez
Alejandro Corona Ambriz
María del Rosario Ayala Carrillo
author_sort Francisco José Zamudio Sánchez
collection DOAJ
description Un análisis longitudinal del desarrollo humano por género en tres quinquenios se presenta para la región Noroeste de México. Varios índices e indicadores se usan para exhibir la incorporación de opciones de desarrollo en general y por género. Dentro de la heterogeneidad de los estados en la región se observa un avance en las condiciones de vida y en la equidad de género, más notables de 1995 a 2000. En educación, la región supera al promedio nacional y existe una razonable equidad entre géneros; el ingreso, a excepción de Sinaloa, es mayor que el nacional, con significativa inequidad desfavorable a las mujeres, pero cerrándose el rezago; en salud, Baja California y Sonora (frontera) abajo de la media nacional y Baja California Sur y Sinaloa por arriba, es el factor crítico de la región, donde la recurrente diferencia en esperanza de vida entre mujeres y hombres se hace mayor. La ventaja comparativa de la región por su vecindad con Estados Unidos se plasma en el ingreso y la educación, mientras que la violencia erosiona el bienestar de la población. El desarrollo humano y la equidad de género han mejorado pero la violencia e inequidad en sus distribuciones ensombrecen los logros.
format Article
id doaj-art-25b1c0b028e74235ab8da2086a7e727d
institution Kabale University
issn 2395-9169
language Spanish
publishDate 2012-01-01
publisher Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
record_format Article
series Estudios Sociales
spelling doaj-art-25b1c0b028e74235ab8da2086a7e727d2025-02-06T16:19:14ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692012-01-012040360390Desarrollo humano y género en la región noroeste de México: 1995-2005Francisco José Zamudio SánchezAlejandro Corona AmbrizMaría del Rosario Ayala CarrilloUn análisis longitudinal del desarrollo humano por género en tres quinquenios se presenta para la región Noroeste de México. Varios índices e indicadores se usan para exhibir la incorporación de opciones de desarrollo en general y por género. Dentro de la heterogeneidad de los estados en la región se observa un avance en las condiciones de vida y en la equidad de género, más notables de 1995 a 2000. En educación, la región supera al promedio nacional y existe una razonable equidad entre géneros; el ingreso, a excepción de Sinaloa, es mayor que el nacional, con significativa inequidad desfavorable a las mujeres, pero cerrándose el rezago; en salud, Baja California y Sonora (frontera) abajo de la media nacional y Baja California Sur y Sinaloa por arriba, es el factor crítico de la región, donde la recurrente diferencia en esperanza de vida entre mujeres y hombres se hace mayor. La ventaja comparativa de la región por su vecindad con Estados Unidos se plasma en el ingreso y la educación, mientras que la violencia erosiona el bienestar de la población. El desarrollo humano y la equidad de género han mejorado pero la violencia e inequidad en sus distribuciones ensombrecen los logros.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41723301010inequidadingresoeducaciónsalud y violencia
spellingShingle Francisco José Zamudio Sánchez
Alejandro Corona Ambriz
María del Rosario Ayala Carrillo
Desarrollo humano y género en la región noroeste de México: 1995-2005
Estudios Sociales
inequidad
ingreso
educación
salud y violencia
title Desarrollo humano y género en la región noroeste de México: 1995-2005
title_full Desarrollo humano y género en la región noroeste de México: 1995-2005
title_fullStr Desarrollo humano y género en la región noroeste de México: 1995-2005
title_full_unstemmed Desarrollo humano y género en la región noroeste de México: 1995-2005
title_short Desarrollo humano y género en la región noroeste de México: 1995-2005
title_sort desarrollo humano y genero en la region noroeste de mexico 1995 2005
topic inequidad
ingreso
educación
salud y violencia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41723301010
work_keys_str_mv AT franciscojosezamudiosanchez desarrollohumanoygeneroenlaregionnoroestedemexico19952005
AT alejandrocoronaambriz desarrollohumanoygeneroenlaregionnoroestedemexico19952005
AT mariadelrosarioayalacarrillo desarrollohumanoygeneroenlaregionnoroestedemexico19952005