Contribución y caracterización de las ramas productivas al proceso de integración económica de Centroamérica, 2005-2016*
Antecedentes: en 1993 se suscribió el Protocolo de Guatemala al Tratado General de Integración Económica, suceso que marcó el inicio del relanzamiento del proceso de integración en el ámbito económico. En esta nueva etapa, el proceso de integración forma parte de una estrategia de inserción interna...
Saved in:
Main Authors: | Rodrigo Alfonso Morales López, Catalina Galdámez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2019-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31362905005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El conflicto Estados Unidos-China y las perspectivas del “desacoplamiento estratégico”
by: Osvaldo Rosales V.
Published: (2022-01-01) -
Prismatic Dieudonné Theory – ERRATUM
by: Johannes Anschütz, et al.
Published: (2025-01-01) -
El supermultiplicador, la acumulación de capital, las exportaciones y el crecimiento económico
by: Ignacio Perrotini Hernández, et al.
Published: (2018-01-01) -
LA DEMANDA DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE MÉXICO EN LA ERA DEL TLCAN. Un enfoque de cointegración
by: Rodolfo S. Cermeño, et al.
Published: (2016-01-01) -
Las dos caras de la inserción de México en la cadena de valor automotriz: dimensión económica e impacto medioambiental
by: Hugo Campos Romero, et al.
Published: (2021-01-01)