Prosocialidad en niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales: retos y reflexiones para la investigación social

Este articulo constituye una primera reflexión teórica de la investigación titulada “Conductas prosociales en niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales, pertenecientes a la modalidad Hogar Sustituto Tutor del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en la ciudad de Mani...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Anyerson Stiths Gómez Tabares, Mariela Narváez Marín
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Santo Tomás 2018-01-01
Series:Diversitas: Perspectivas en Psicología
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67957814004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este articulo constituye una primera reflexión teórica de la investigación titulada “Conductas prosociales en niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales, pertenecientes a la modalidad Hogar Sustituto Tutor del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en la ciudad de Manizales”. Se busca, en primer lugar, hacer un rastreo de la categoría prosocialidad, sus principales referentes históricos, conceptuales e investigativos. Posteriormente, se plantean hipótesis y propuestas alternativas, ubicando la categoría de potencial prosocial como eje central para la investigación y el trabajo con niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales que están en procesos de reincorporación a la vida civil.
ISSN:1794-9998
2256-3067