Aspectos éticos en la cirugía esofágica

Introducción. Los aspectos y desafíos éticos en la atención del paciente portador de patología esofágica incluyen diversas situaciones que deben ser anticipadas y conocidas por los expertos para poder solucionarlas de la manera más adecuada, favorable y justa para los enfermos y sus familiares. M...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alberto R. Ferreres, Jennifer Tevez, Marina Antelo
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Cirugía 2024-09-01
Series:Revista Colombiana de Cirugía
Subjects:
Online Access:https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2711
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846167313145921536
author Alberto R. Ferreres
Jennifer Tevez
Marina Antelo
author_facet Alberto R. Ferreres
Jennifer Tevez
Marina Antelo
author_sort Alberto R. Ferreres
collection DOAJ
description Introducción. Los aspectos y desafíos éticos en la atención del paciente portador de patología esofágica incluyen diversas situaciones que deben ser anticipadas y conocidas por los expertos para poder solucionarlas de la manera más adecuada, favorable y justa para los enfermos y sus familiares. Métodos. Se realizó una revisión y análisis de la información disponible en las bases de datos con el fin de establecer los aspectos éticos relevantes para la cirugía esofágica en la actualidad. Discusión. Todos los cirujanos enfrentamos situaciones que conllevan a conflictos éticos en la práctica asistencial diaria. Un cirujano capaz e idóneo debe ser no sólo competente para llevar a cabo el arte y la ciencia de la cirugía, como se lo interpreta tradicionalmente, sino también para ser confiable desde el punto de vista ético y moral. Conclusión. Los principios éticos son de fundamental importancia y sirven de guía para el desempeño del cirujano ético, humanista y competente, y para afianzar la relación diádica entre enfermo y cirujano. El diálogo permanente, la resolución de eventuales conflictos, el reconocimiento de la vulnerabilidad del enfermo y la adhesión a los principios éticos deberán guiar el accionar de los profesionales a lo largo del proceso de atención quirúrgica, poniendo el bienestar y el interés del enfermo en primer lugar.
format Article
id doaj-art-24240142d0d6418a978bfa4e22521c7d
institution Kabale University
issn 2011-7582
2619-6107
language English
publishDate 2024-09-01
publisher Asociación Colombiana de Cirugía
record_format Article
series Revista Colombiana de Cirugía
spelling doaj-art-24240142d0d6418a978bfa4e22521c7d2024-11-14T23:35:12ZengAsociación Colombiana de CirugíaRevista Colombiana de Cirugía2011-75822619-61072024-09-0139610.30944/20117582.2711Aspectos éticos en la cirugía esofágicaAlberto R. Ferreres0https://orcid.org/0000-0001-9207-4688Jennifer Tevez1https://orcid.org/0009-0008-9838-2997Marina Antelo2https://orcid.org/0009-0007-5086-7832Departamento de Cirugía, Universidad de Washington, Seattle, Estados Unidos.Servicio de Clínica Quirúrgica, Hospital Asociado UBA “Dr. Carlos A Bocalandro”, Buenos Aires, Argentina.Servicio de Clínica Quirúrgica, Hospital Asociado UBA “Dr. Carlos A Bocalandro”, Buenos Aires, Argentina. Introducción. Los aspectos y desafíos éticos en la atención del paciente portador de patología esofágica incluyen diversas situaciones que deben ser anticipadas y conocidas por los expertos para poder solucionarlas de la manera más adecuada, favorable y justa para los enfermos y sus familiares. Métodos. Se realizó una revisión y análisis de la información disponible en las bases de datos con el fin de establecer los aspectos éticos relevantes para la cirugía esofágica en la actualidad. Discusión. Todos los cirujanos enfrentamos situaciones que conllevan a conflictos éticos en la práctica asistencial diaria. Un cirujano capaz e idóneo debe ser no sólo competente para llevar a cabo el arte y la ciencia de la cirugía, como se lo interpreta tradicionalmente, sino también para ser confiable desde el punto de vista ético y moral. Conclusión. Los principios éticos son de fundamental importancia y sirven de guía para el desempeño del cirujano ético, humanista y competente, y para afianzar la relación diádica entre enfermo y cirujano. El diálogo permanente, la resolución de eventuales conflictos, el reconocimiento de la vulnerabilidad del enfermo y la adhesión a los principios éticos deberán guiar el accionar de los profesionales a lo largo del proceso de atención quirúrgica, poniendo el bienestar y el interés del enfermo en primer lugar. https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2711 ética médicaética profesional enfermedades del esófagoneoplasias esofágicascirugía general
spellingShingle Alberto R. Ferreres
Jennifer Tevez
Marina Antelo
Aspectos éticos en la cirugía esofágica
Revista Colombiana de Cirugía
ética médica
ética profesional
enfermedades del esófago
neoplasias esofágicas
cirugía general
title Aspectos éticos en la cirugía esofágica
title_full Aspectos éticos en la cirugía esofágica
title_fullStr Aspectos éticos en la cirugía esofágica
title_full_unstemmed Aspectos éticos en la cirugía esofágica
title_short Aspectos éticos en la cirugía esofágica
title_sort aspectos eticos en la cirugia esofagica
topic ética médica
ética profesional
enfermedades del esófago
neoplasias esofágicas
cirugía general
url https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2711
work_keys_str_mv AT albertorferreres aspectoseticosenlacirugiaesofagica
AT jennifertevez aspectoseticosenlacirugiaesofagica
AT marinaantelo aspectoseticosenlacirugiaesofagica