Uso de indicadores causa-efecto para el diagnóstico de la sostenibilidad hídrica en las Islas Baleares (España)
En las Islas Baleares, la expansión del turismo y el crecimiento urbanístico ha supuesto una transformación de los usos del agua incrementando las extracciones y las dotaciones medias urbanas. Este estudio pretende establecer en su Demarcación Hidrográfica un diagnóstico comparativo del uso del rec...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2020-04-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2833 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859742150230016 |
---|---|
author | Sergio Navarro Sousa Vicente Estruch-Guitart Celso Garcia |
author_facet | Sergio Navarro Sousa Vicente Estruch-Guitart Celso Garcia |
author_sort | Sergio Navarro Sousa |
collection | DOAJ |
description |
En las Islas Baleares, la expansión del turismo y el crecimiento urbanístico ha supuesto una transformación de los usos del agua incrementando las extracciones y las dotaciones medias urbanas. Este estudio pretende establecer en su Demarcación Hidrográfica un diagnóstico comparativo del uso del recurso con la sostenibilidad en el manejo. Para el análisis, se aplican un conjunto de indicadores causa-efecto siguiendo el marco de referencia Fuerzas Motrices-Presiones-Estado-Impactos-Respuestas (FPEIR). Una de las limitaciones detectadas es la dificultad en la recogida de datos dado el gran número de sistemas de explotación de aguas continentales de la Demarcación. Los resultados socioeconómicos evaluados indican la gran apuesta por una economía del sector servicios, que ha supuesto un aumento demográfico litoral y el abandono progresivo del sector agrícola. En todas las islas, aunque a niveles porcentuales distintos, se ha detectado sobreexplotación, salinización y contaminación de algunas de sus masas de agua. El actual modelo de desarrollo, para evitar riesgos sobre el recurso y garantizar la autonomía y seguridad en el abastecimiento, requiere adaptaciones medioplacistas desde un planteamiento de avance hacia la integración y la moderación en el crecimiento cumpliendo con los objetivos medioambientales propuestos por la Directiva Marco del Agua (DMA) en los plazos previstos.
|
format | Article |
id | doaj-art-2413f6735f77406e806861ea86c4ca14 |
institution | Kabale University |
issn | 0212-9426 2605-3322 |
language | English |
publishDate | 2020-04-01 |
publisher | Asociación Española de Geografía |
record_format | Article |
series | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
spelling | doaj-art-2413f6735f77406e806861ea86c4ca142025-02-10T20:40:01ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222020-04-018510.21138/bage.28332569Uso de indicadores causa-efecto para el diagnóstico de la sostenibilidad hídrica en las Islas Baleares (España)Sergio Navarro Sousa0Vicente Estruch-Guitart1Celso Garcia2Departamento de Economía y Ciencias Sociales Universitat Politècnica de València (España)Departamento de Economía y Ciencias Sociales Universitat Politècnica de València (España)Departamento de Geografía Universitat de les Illes Balears (España) En las Islas Baleares, la expansión del turismo y el crecimiento urbanístico ha supuesto una transformación de los usos del agua incrementando las extracciones y las dotaciones medias urbanas. Este estudio pretende establecer en su Demarcación Hidrográfica un diagnóstico comparativo del uso del recurso con la sostenibilidad en el manejo. Para el análisis, se aplican un conjunto de indicadores causa-efecto siguiendo el marco de referencia Fuerzas Motrices-Presiones-Estado-Impactos-Respuestas (FPEIR). Una de las limitaciones detectadas es la dificultad en la recogida de datos dado el gran número de sistemas de explotación de aguas continentales de la Demarcación. Los resultados socioeconómicos evaluados indican la gran apuesta por una economía del sector servicios, que ha supuesto un aumento demográfico litoral y el abandono progresivo del sector agrícola. En todas las islas, aunque a niveles porcentuales distintos, se ha detectado sobreexplotación, salinización y contaminación de algunas de sus masas de agua. El actual modelo de desarrollo, para evitar riesgos sobre el recurso y garantizar la autonomía y seguridad en el abastecimiento, requiere adaptaciones medioplacistas desde un planteamiento de avance hacia la integración y la moderación en el crecimiento cumpliendo con los objetivos medioambientales propuestos por la Directiva Marco del Agua (DMA) en los plazos previstos. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2833 |
spellingShingle | Sergio Navarro Sousa Vicente Estruch-Guitart Celso Garcia Uso de indicadores causa-efecto para el diagnóstico de la sostenibilidad hídrica en las Islas Baleares (España) Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
title | Uso de indicadores causa-efecto para el diagnóstico de la sostenibilidad hídrica en las Islas Baleares (España) |
title_full | Uso de indicadores causa-efecto para el diagnóstico de la sostenibilidad hídrica en las Islas Baleares (España) |
title_fullStr | Uso de indicadores causa-efecto para el diagnóstico de la sostenibilidad hídrica en las Islas Baleares (España) |
title_full_unstemmed | Uso de indicadores causa-efecto para el diagnóstico de la sostenibilidad hídrica en las Islas Baleares (España) |
title_short | Uso de indicadores causa-efecto para el diagnóstico de la sostenibilidad hídrica en las Islas Baleares (España) |
title_sort | uso de indicadores causa efecto para el diagnostico de la sostenibilidad hidrica en las islas baleares espana |
url | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2833 |
work_keys_str_mv | AT sergionavarrosousa usodeindicadorescausaefectoparaeldiagnosticodelasostenibilidadhidricaenlasislasbalearesespana AT vicenteestruchguitart usodeindicadorescausaefectoparaeldiagnosticodelasostenibilidadhidricaenlasislasbalearesespana AT celsogarcia usodeindicadorescausaefectoparaeldiagnosticodelasostenibilidadhidricaenlasislasbalearesespana |