Estrés laboral y clima organizacional en docentes peruanos

<p><strong>Fundamento</strong>: Las políticas de evaluación que rigen el sistema educativo peruano en la actualidad, pueden estar contribuyendo al incremento de los niveles de presión y estrés laboral de los docentes, lo que también pudiera incidir negativamente en su desempeño pro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Octavio Fermín Bada Quispe, Rosa María Salas Sánchez, Ericson Felix Castillo Saavedra, Elizabeth Madeleine Arroyo Rosales, Carmen Elena Carbonell García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2020-12-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4621
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p><strong>Fundamento</strong>: Las políticas de evaluación que rigen el sistema educativo peruano en la actualidad, pueden estar contribuyendo al incremento de los niveles de presión y estrés laboral de los docentes, lo que también pudiera incidir negativamente en su desempeño profesional y en el clima organizacional.<br /><strong>Objetivo</strong>: determinar la relación entre el estrés laboral y el clima organizacional en docentes peruanos.<br /><strong>Métodos</strong>:<strong> </strong>estudio descriptivo y correlacional, realizado con la participación de 140 docentes. Se utilizaron dos instrumentos de investigación: el <em>Inventory Burnout Maslash</em> y la Escala de Clima Organizacional; el primero, atendiendo a las dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal; y el segundo, en correspondencia con otras ocho dimensiones. El análisis se realizó mediante la correlación de Spearman, considerando un margen de error del 5 %.<br /><strong>Resultados</strong>: se encontró predominio del nivel medio (80,7 %) de estrés laboral; y del nivel alto (78,6%) para el clima organizacional. El análisis de correlación mostró una asociación negativa, altamente significativa entre las variables de estudio.<strong><br />Conclusión</strong>: La relación inversamente proporcional entre las variables de estudio permitió inferir que en las instituciones educativas se debe promover un clima organizacional adecuado; que sea inclusivo y presente sostenibilidad en el tiempo; que permita disminuir las manifestaciones de estrés que se suscitan diariamente en la jornada laboral.<em></em></p>
ISSN:1727-897X