Definición de buenas prácticas en la revitalización de lenguas: una agenda en curso

Este artículo gira en torno a lo que en mi experiencia se ajusta, al menos potencialmente, a la revisión exitosa del cambio lingüístico. Para ello, presentaré los materiales utilizados en intervenciones piloto con grupos indigenas mexicanos, especialmente con niños, A partir de la idea de que las c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Antonio Flores
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/226
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525121348534272
author José Antonio Flores
author_facet José Antonio Flores
author_sort José Antonio Flores
collection DOAJ
description Este artículo gira en torno a lo que en mi experiencia se ajusta, al menos potencialmente, a la revisión exitosa del cambio lingüístico. Para ello, presentaré los materiales utilizados en intervenciones piloto con grupos indigenas mexicanos, especialmente con niños, A partir de la idea de que las coautorias interculturales y los talleres interactivos potencian y fortalecen el uso de las lenguas amenzadas, nuestra aproximación " de arriba hacia abajo" desarrolla una metodología participativa y reforzadora. Las intervenciones en el nivel de las comunidades se sustentan en la recuperación de pedagogías culturalmente sensibles, es decir, mediante la reconstrucción, por medio de la animación en DVD y videos tradicionalmente, de las tradiciones orales indigenas vivas, tales como leyendas y adivinanzas, apuntaladas, por sus propios( de las comunidades) medios visuales, como por ejemplo, el papel amate. Estos formatos de alta calidad confieren estatus a la lengua y cultura indigenas, pues desatan el interés al tiempo que contrarrestan estigmas, prácticas e ideologías fuertemente atrincherados.
format Article
id doaj-art-23f5a4cf09234da48f0ca1cd16622d8c
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-23f5a4cf09234da48f0ca1cd16622d8c2025-01-17T19:31:58ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-0111110.7770/cuhso-v11n1-art242Definición de buenas prácticas en la revitalización de lenguas: una agenda en cursoJosé Antonio Flores0Centro de investigación y estudios superiores en Antropología Social(CIESAS) Este artículo gira en torno a lo que en mi experiencia se ajusta, al menos potencialmente, a la revisión exitosa del cambio lingüístico. Para ello, presentaré los materiales utilizados en intervenciones piloto con grupos indigenas mexicanos, especialmente con niños, A partir de la idea de que las coautorias interculturales y los talleres interactivos potencian y fortalecen el uso de las lenguas amenzadas, nuestra aproximación " de arriba hacia abajo" desarrolla una metodología participativa y reforzadora. Las intervenciones en el nivel de las comunidades se sustentan en la recuperación de pedagogías culturalmente sensibles, es decir, mediante la reconstrucción, por medio de la animación en DVD y videos tradicionalmente, de las tradiciones orales indigenas vivas, tales como leyendas y adivinanzas, apuntaladas, por sus propios( de las comunidades) medios visuales, como por ejemplo, el papel amate. Estos formatos de alta calidad confieren estatus a la lengua y cultura indigenas, pues desatan el interés al tiempo que contrarrestan estigmas, prácticas e ideologías fuertemente atrincherados. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/226
spellingShingle José Antonio Flores
Definición de buenas prácticas en la revitalización de lenguas: una agenda en curso
CUHSO
title Definición de buenas prácticas en la revitalización de lenguas: una agenda en curso
title_full Definición de buenas prácticas en la revitalización de lenguas: una agenda en curso
title_fullStr Definición de buenas prácticas en la revitalización de lenguas: una agenda en curso
title_full_unstemmed Definición de buenas prácticas en la revitalización de lenguas: una agenda en curso
title_short Definición de buenas prácticas en la revitalización de lenguas: una agenda en curso
title_sort definicion de buenas practicas en la revitalizacion de lenguas una agenda en curso
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/226
work_keys_str_mv AT joseantonioflores definiciondebuenaspracticasenlarevitalizaciondelenguasunaagendaencurso