LA COMUNIDAD DE BASE COMO EXPERIENCIA DE RESILIENCIA. TESTIMONIO DE FELIGRESES DE UNA PARROQUIA CATÓLICA EN LIMA DURANTE LA COVID-19
Desde un posicionamiento epistemológico constructivo-interpretativo y articulando la psicología a la reflexión teológica, se analizan las experiencias significativas al interior de una parroquia católica de un barrio popular en Lima, Perú, en el contexto de la pandemia de covid-19, en relación con...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pontificia Bolivariana
2023-12-01
|
Series: | Cuestiones Teológicas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.upb.edu.co/index.php/cuestiones/article/view/8292 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Desde un posicionamiento epistemológico constructivo-interpretativo y articulando la psicología a la reflexión teológica, se analizan las experiencias significativas al interior de una parroquia católica de un barrio popular en Lima, Perú, en el contexto de la pandemia de covid-19, en relación con la ausencia de Dios o de la vivencia comunitaria religiosa. Estas experiencias se revisan a partir del constructo de la pérdida ambigua que explica situaciones caracterizadas por la imposibilidad de constatar la pérdida de lo amado. Tomando en consideración una serie de entrevistas semiestructuradas a un grupo representativo de esta parroquia, y acorde con la intención cualitativa de la presente investigación, se reconocen cuatro momentos en las experiencias gracias a un análisis basado en un diseño hermenéutico. Mientras que los dos primeros están orientados a poner de relieve el sufrimiento o dolor emocional causado por la pandemia a un nivel de desolación, incertidumbres y frustraciones guiadas por la aparente ausencia de Dios, los dos últimos demuestran una permanente identificación y búsqueda espiritual en formas no tradicionales de la presencia de Dios. En otras palabras, estas cuatro etapas revelan un camino que va de lo doloroso de la ausencia a la consolación traída por la resurrección y nuevas posibilidades de presencia. Este proceso da cuenta de la capacidad de resiliencia de la comunidad eclesial de base y la posibilidad de reconfigurar la presencia de Dios a través de la resignificación de las mediaciones religiosas y sacramentales tradicionales y, a su vez, revela el crecimiento en la agencia espiritual del laico.
|
---|---|
ISSN: | 0120-131X 2389-9980 |