Planificación económica y autoritarismo en la “Revolución Argentina” (1966-1971)
Los regímenes autoritarios que se expandieron por América Latina en la década de 1960 estuvieron diseñados, según sus inspiradores, para resolver los dilemas que provenían de la conflictividad política, pero también de los estrangulamientos económicos que trababan el desarrollo nacional y regional....
Saved in:
Main Author: | Aníbal P. Jáuregui |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2018-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23155494004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La “revolución” que no fue. Desgobierno y autoritarismo
en la Venezuela de Chávez
by: Alfredo Ramos Jiménez
Published: (2011-01-01) -
Planificación del desarrollo en Argentina. Una agenda de avances y desafíos abiertos (2003-2015)
by: Ariel Oscar García
Published: (2016-12-01) -
O “autoritarismo” no pós-1964: as aventuras de um conceito?
by: Leonardo Belinelli, et al.
Published: (2025-01-01) -
Autoritarismo y liberalismo. Una mirada a partir de la obra de Florentino González a la ideología liberal en Colombia en el siglo xix
by: Fernando Tamayo Arboleda
Published: (2017-01-01) -
La ampliación del complejo económico estatal-privado y su incidencia sobre el perfil de la cúpula empresaria. Argentina 1966-1975
by: Ana Castellani
Published: (2024-07-01)