Dos visiones del conflicto en conversación espontánea: participantes vs. analistas
La conversación coloquial se distingue por ser un género colaborativo donde los participantes buscan armonía y acuerdo. A diferencia de géneros conflictivos como tertulias televisivas o debates parlamentarios, la conversación coloquial no es inherentemente conflictiva, aunque no está libre de confl...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Catalan |
| Published: |
Universitat Jaume I
2024-11-01
|
| Series: | Cultura, Lenguaje y Representación |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.e-revistes.uji.es/index.php/clr/article/view/7919 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846164249816072192 |
|---|---|
| author | María Estellés Argueda |
| author_facet | María Estellés Argueda |
| author_sort | María Estellés Argueda |
| collection | DOAJ |
| description |
La conversación coloquial se distingue por ser un género colaborativo donde los participantes buscan armonía y acuerdo. A diferencia de géneros conflictivos como tertulias televisivas o debates parlamentarios, la conversación coloquial no es inherentemente conflictiva, aunque no está libre de conflictos. Este estudio examina cómo se manifiesta lingüísticamente el conflicto en conversaciones espontáneas, basándose en indicadores estructurales, interaccionales y lingüísticos identificados en la literatura. Se utiliza un corpus de conversaciones familiares recogidas con micrófono oculto, etiquetadas por una interlocutora presente. El análisis compara la definición de conflicto en la bibliografía con la percepción de los participantes, identificando áreas de coincidencia y discrepancia, y reflexionando sobre las zonas de indefinición entre ambas perspectivas.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-22c99dfa472e47b680f3d4993279778d |
| institution | Kabale University |
| issn | 1697-7750 2340-4981 |
| language | Catalan |
| publishDate | 2024-11-01 |
| publisher | Universitat Jaume I |
| record_format | Article |
| series | Cultura, Lenguaje y Representación |
| spelling | doaj-art-22c99dfa472e47b680f3d4993279778d2024-11-18T11:03:27ZcatUniversitat Jaume ICultura, Lenguaje y Representación1697-77502340-49812024-11-013510.6035/clr.7919Dos visiones del conflicto en conversación espontánea: participantes vs. analistasMaría Estellés Argueda0https://orcid.org/0000-0001-9134-0251Universitat de València La conversación coloquial se distingue por ser un género colaborativo donde los participantes buscan armonía y acuerdo. A diferencia de géneros conflictivos como tertulias televisivas o debates parlamentarios, la conversación coloquial no es inherentemente conflictiva, aunque no está libre de conflictos. Este estudio examina cómo se manifiesta lingüísticamente el conflicto en conversaciones espontáneas, basándose en indicadores estructurales, interaccionales y lingüísticos identificados en la literatura. Se utiliza un corpus de conversaciones familiares recogidas con micrófono oculto, etiquetadas por una interlocutora presente. El análisis compara la definición de conflicto en la bibliografía con la percepción de los participantes, identificando áreas de coincidencia y discrepancia, y reflexionando sobre las zonas de indefinición entre ambas perspectivas. https://www.e-revistes.uji.es/index.php/clr/article/view/7919conflictoconversaciónespañol coloquialinteracción conflictivaPragmáticacorpus orales |
| spellingShingle | María Estellés Argueda Dos visiones del conflicto en conversación espontánea: participantes vs. analistas Cultura, Lenguaje y Representación conflicto conversación español coloquial interacción conflictiva Pragmática corpus orales |
| title | Dos visiones del conflicto en conversación espontánea: participantes vs. analistas |
| title_full | Dos visiones del conflicto en conversación espontánea: participantes vs. analistas |
| title_fullStr | Dos visiones del conflicto en conversación espontánea: participantes vs. analistas |
| title_full_unstemmed | Dos visiones del conflicto en conversación espontánea: participantes vs. analistas |
| title_short | Dos visiones del conflicto en conversación espontánea: participantes vs. analistas |
| title_sort | dos visiones del conflicto en conversacion espontanea participantes vs analistas |
| topic | conflicto conversación español coloquial interacción conflictiva Pragmática corpus orales |
| url | https://www.e-revistes.uji.es/index.php/clr/article/view/7919 |
| work_keys_str_mv | AT mariaestellesargueda dosvisionesdelconflictoenconversacionespontaneaparticipantesvsanalistas |