Una mirada a la filosofía y sus nexos con el pensar venezolano
Con este breve texto nos acercamos al quehacer filosófico venezolano con el fin de mostrar un mapa complejo y versátil, conocido por un pequeño grupo de especialistas, pero ignorado por muchos lectores, en especial si se trata de considerar los nexos que han existido entre la reflexión filosófica y...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2010-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28212692001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085645850312704 |
---|---|
author | Omar Astorga |
author_facet | Omar Astorga |
author_sort | Omar Astorga |
collection | DOAJ |
description | Con este breve texto nos acercamos al quehacer filosófico venezolano con el fin de mostrar un mapa complejo y versátil, conocido por un pequeño grupo de especialistas, pero ignorado por muchos lectores, en especial si se trata de considerar los nexos que han existido entre la reflexión filosófica y diversos temas relacionados con el país. Destacamos, en primer lugar, el trabajo dedicado a algunos filósofos de la Colonia y a Andrés Bello. Ponemos luego, de relieve, la reivindicación de la filosofía política desde el siglo XIX. Seguidamente, el paso al siglo XX nos sirve para reseñar aspectos fundamentales de la exploración de nuestro positivismo. Ya entrado este siglo, mencionamos a algunos ensayistas filósofos que se preocuparon por la interpretación del país. Y en la segunda mitad de siglo, lo hacemos con filósofos destacados por su experiencia ensayística. De igual modo, nos referimos a los estudiosos de Kant, Hegel y a la tradición marxista, así como a la presencia del neopositivismo. Pasamos luego a exponer algunos tópicos a través de los cuales también se aprecia el nexo entre la reflexión filosófica y la necesidad de pensar el país. La educación, la comunicación y el ámbito jurídico son los temas escogidos para mostrar ese nexo. |
format | Article |
id | doaj-art-227b4a314d50437ab78931e30a2bcfcc |
institution | Kabale University |
issn | 1575-6823 2340-2199 |
language | English |
publishDate | 2010-01-01 |
publisher | Universidad de Sevilla |
record_format | Article |
series | Araucaria |
spelling | doaj-art-227b4a314d50437ab78931e30a2bcfcc2025-02-06T16:09:02ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992010-01-011223328Una mirada a la filosofía y sus nexos con el pensar venezolanoOmar AstorgaCon este breve texto nos acercamos al quehacer filosófico venezolano con el fin de mostrar un mapa complejo y versátil, conocido por un pequeño grupo de especialistas, pero ignorado por muchos lectores, en especial si se trata de considerar los nexos que han existido entre la reflexión filosófica y diversos temas relacionados con el país. Destacamos, en primer lugar, el trabajo dedicado a algunos filósofos de la Colonia y a Andrés Bello. Ponemos luego, de relieve, la reivindicación de la filosofía política desde el siglo XIX. Seguidamente, el paso al siglo XX nos sirve para reseñar aspectos fundamentales de la exploración de nuestro positivismo. Ya entrado este siglo, mencionamos a algunos ensayistas filósofos que se preocuparon por la interpretación del país. Y en la segunda mitad de siglo, lo hacemos con filósofos destacados por su experiencia ensayística. De igual modo, nos referimos a los estudiosos de Kant, Hegel y a la tradición marxista, así como a la presencia del neopositivismo. Pasamos luego a exponer algunos tópicos a través de los cuales también se aprecia el nexo entre la reflexión filosófica y la necesidad de pensar el país. La educación, la comunicación y el ámbito jurídico son los temas escogidos para mostrar ese nexo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28212692001filosofíahistoriaensayistasvenezuelaamérica latina |
spellingShingle | Omar Astorga Una mirada a la filosofía y sus nexos con el pensar venezolano Araucaria filosofía historia ensayistas venezuela américa latina |
title | Una mirada a la filosofía y sus nexos con el pensar venezolano |
title_full | Una mirada a la filosofía y sus nexos con el pensar venezolano |
title_fullStr | Una mirada a la filosofía y sus nexos con el pensar venezolano |
title_full_unstemmed | Una mirada a la filosofía y sus nexos con el pensar venezolano |
title_short | Una mirada a la filosofía y sus nexos con el pensar venezolano |
title_sort | una mirada a la filosofia y sus nexos con el pensar venezolano |
topic | filosofía historia ensayistas venezuela américa latina |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28212692001 |
work_keys_str_mv | AT omarastorga unamiradaalafilosofiaysusnexosconelpensarvenezolano |