La percepción del cambio climático en espacios insulares: el caso de Tenerife
En el contexto del actual cambio climático, resulta prioritario vehicular mecanismos que faciliten la integración de la perspectiva ciudadana en la lucha contra este fenómeno. Organismos como el IPCC han puesto de manifiesto la importancia de atender, en la inexorable transición que se avecina, a...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2023-03-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3342 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859815550550016 |
---|---|
author | Jordan Correa González Abel López Díez Pedro Dorta Antequera Nerea Martín Raya |
author_facet | Jordan Correa González Abel López Díez Pedro Dorta Antequera Nerea Martín Raya |
author_sort | Jordan Correa González |
collection | DOAJ |
description |
En el contexto del actual cambio climático, resulta prioritario vehicular mecanismos que faciliten la integración de la perspectiva ciudadana en la lucha contra este fenómeno. Organismos como el IPCC han puesto de manifiesto la importancia de atender, en la inexorable transición que se avecina, a la percepción y a las experiencias de la población como fuentes de información complementarias a las evidencias científicas. Además, resulta de interés comprobar la valoración de la actuación institucional al respecto y el grado de concienciación social ante este reto global. De este modo, el presente trabajo, basándose en una amplia encuesta realizada en la isla de Tenerife (Canarias), analiza la percepción de la población residente sobre las causas y efectos del cambio climático, así como su compromiso medioambiental y el conocimiento de las iniciativas gubernamentales de mitigación y adaptación. Se observa un alto grado de preocupación sobre la cuestión entre la ciudadanía, que apoya la existencia del cambio climático, manifiesta saber en qué consiste y valora de manera negativa, por lo general, la actuación de las administraciones públicas, desconociendo, además, las iniciativas aprobadas.
|
format | Article |
id | doaj-art-221e94e335f74a5d9ba479cf2ffe7fac |
institution | Kabale University |
issn | 0212-9426 2605-3322 |
language | English |
publishDate | 2023-03-01 |
publisher | Asociación Española de Geografía |
record_format | Article |
series | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
spelling | doaj-art-221e94e335f74a5d9ba479cf2ffe7fac2025-02-10T20:38:59ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222023-03-019610.21138/bage.3342La percepción del cambio climático en espacios insulares: el caso de TenerifeJordan Correa González0Abel López Díez1Pedro Dorta Antequera2Nerea Martín Raya3Universidad de La LagunaUniversidad de La LagunaUniversidad de La LagunaUniversidad de La Laguna En el contexto del actual cambio climático, resulta prioritario vehicular mecanismos que faciliten la integración de la perspectiva ciudadana en la lucha contra este fenómeno. Organismos como el IPCC han puesto de manifiesto la importancia de atender, en la inexorable transición que se avecina, a la percepción y a las experiencias de la población como fuentes de información complementarias a las evidencias científicas. Además, resulta de interés comprobar la valoración de la actuación institucional al respecto y el grado de concienciación social ante este reto global. De este modo, el presente trabajo, basándose en una amplia encuesta realizada en la isla de Tenerife (Canarias), analiza la percepción de la población residente sobre las causas y efectos del cambio climático, así como su compromiso medioambiental y el conocimiento de las iniciativas gubernamentales de mitigación y adaptación. Se observa un alto grado de preocupación sobre la cuestión entre la ciudadanía, que apoya la existencia del cambio climático, manifiesta saber en qué consiste y valora de manera negativa, por lo general, la actuación de las administraciones públicas, desconociendo, además, las iniciativas aprobadas. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3342Canariasgobernanzasostenibilidadparticipaciónriesgos |
spellingShingle | Jordan Correa González Abel López Díez Pedro Dorta Antequera Nerea Martín Raya La percepción del cambio climático en espacios insulares: el caso de Tenerife Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles Canarias gobernanza sostenibilidad participación riesgos |
title | La percepción del cambio climático en espacios insulares: el caso de Tenerife |
title_full | La percepción del cambio climático en espacios insulares: el caso de Tenerife |
title_fullStr | La percepción del cambio climático en espacios insulares: el caso de Tenerife |
title_full_unstemmed | La percepción del cambio climático en espacios insulares: el caso de Tenerife |
title_short | La percepción del cambio climático en espacios insulares: el caso de Tenerife |
title_sort | la percepcion del cambio climatico en espacios insulares el caso de tenerife |
topic | Canarias gobernanza sostenibilidad participación riesgos |
url | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3342 |
work_keys_str_mv | AT jordancorreagonzalez lapercepciondelcambioclimaticoenespaciosinsulareselcasodetenerife AT abellopezdiez lapercepciondelcambioclimaticoenespaciosinsulareselcasodetenerife AT pedrodortaantequera lapercepciondelcambioclimaticoenespaciosinsulareselcasodetenerife AT nereamartinraya lapercepciondelcambioclimaticoenespaciosinsulareselcasodetenerife |