La lucha contra la pobreza en Marruecos: logros realizados. De la planificacióna la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano
Tras su independencia política, en 1956, Marruecos se enfrentó a distintos problemas socioeconómicos. En este trabajo se aborda la política de desarrollo implementada en el país, especialmente, la relacionada con la lucha contra la pobreza y las desigualdades. Se analiza la política de desarrollo d...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2022-02-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3178 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859815316717568 |
---|---|
author | Mohamed Laghdas Eugenio Cejudo García Francisco Antonio Navarro Valverde |
author_facet | Mohamed Laghdas Eugenio Cejudo García Francisco Antonio Navarro Valverde |
author_sort | Mohamed Laghdas |
collection | DOAJ |
description |
Tras su independencia política, en 1956, Marruecos se enfrentó a distintos problemas socioeconómicos. En este trabajo se aborda la política de desarrollo implementada en el país, especialmente, la relacionada con la lucha contra la pobreza y las desigualdades. Se analiza la política de desarrollo desde los primeros años de la independencia hasta 2004. Los escasos resultados obtenidos obligaron a afrontar tales problemas a través de un nuevo enfoque de desarrollo. Así, a partir de 2005, se puso en marcha la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano. Sin embargo, en esta investigación se muestra que sus inversiones se han canalizado hacia las regiones más pobladas y no han tenido un impacto relevante en la mejora de los indicadores que permiten medir problemas sociales como la pobreza. Se pone de manifiesto, igualmente, que dicha Iniciativa no es la solución “mágica” de la cuestión social en el país. En cuanto a la metodología, se ha combinado información cuantitativa y cualitativa. La primera permite extraer indicadores para su representación gráfica y cartográfica y la segunda permite un análisis de las valoraciones expresadas por los actores públicos implicados en ella.
|
format | Article |
id | doaj-art-21ca5f8931ea47659518200e519fa8aa |
institution | Kabale University |
issn | 0212-9426 2605-3322 |
language | English |
publishDate | 2022-02-01 |
publisher | Asociación Española de Geografía |
record_format | Article |
series | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
spelling | doaj-art-21ca5f8931ea47659518200e519fa8aa2025-02-10T20:39:23ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222022-02-019210.21138/bage.3178La lucha contra la pobreza en Marruecos: logros realizados. De la planificacióna la Iniciativa Nacional para el Desarrollo HumanoMohamed LaghdasEugenio Cejudo García0Francisco Antonio Navarro Valverde1Universidad de GranadaUniversidad de Granada Tras su independencia política, en 1956, Marruecos se enfrentó a distintos problemas socioeconómicos. En este trabajo se aborda la política de desarrollo implementada en el país, especialmente, la relacionada con la lucha contra la pobreza y las desigualdades. Se analiza la política de desarrollo desde los primeros años de la independencia hasta 2004. Los escasos resultados obtenidos obligaron a afrontar tales problemas a través de un nuevo enfoque de desarrollo. Así, a partir de 2005, se puso en marcha la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano. Sin embargo, en esta investigación se muestra que sus inversiones se han canalizado hacia las regiones más pobladas y no han tenido un impacto relevante en la mejora de los indicadores que permiten medir problemas sociales como la pobreza. Se pone de manifiesto, igualmente, que dicha Iniciativa no es la solución “mágica” de la cuestión social en el país. En cuanto a la metodología, se ha combinado información cuantitativa y cualitativa. La primera permite extraer indicadores para su representación gráfica y cartográfica y la segunda permite un análisis de las valoraciones expresadas por los actores públicos implicados en ella. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3178desarrollo territorialpobrezapolíticas públicas |
spellingShingle | Mohamed Laghdas Eugenio Cejudo García Francisco Antonio Navarro Valverde La lucha contra la pobreza en Marruecos: logros realizados. De la planificacióna la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles desarrollo territorial pobreza políticas públicas |
title | La lucha contra la pobreza en Marruecos: logros realizados. De la planificacióna la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano |
title_full | La lucha contra la pobreza en Marruecos: logros realizados. De la planificacióna la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano |
title_fullStr | La lucha contra la pobreza en Marruecos: logros realizados. De la planificacióna la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano |
title_full_unstemmed | La lucha contra la pobreza en Marruecos: logros realizados. De la planificacióna la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano |
title_short | La lucha contra la pobreza en Marruecos: logros realizados. De la planificacióna la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano |
title_sort | la lucha contra la pobreza en marruecos logros realizados de la planificaciona la iniciativa nacional para el desarrollo humano |
topic | desarrollo territorial pobreza políticas públicas |
url | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3178 |
work_keys_str_mv | AT mohamedlaghdas laluchacontralapobrezaenmarruecoslogrosrealizadosdelaplanificacionalainiciativanacionalparaeldesarrollohumano AT eugeniocejudogarcia laluchacontralapobrezaenmarruecoslogrosrealizadosdelaplanificacionalainiciativanacionalparaeldesarrollohumano AT franciscoantonionavarrovalverde laluchacontralapobrezaenmarruecoslogrosrealizadosdelaplanificacionalainiciativanacionalparaeldesarrollohumano |