Adoctrinamiento moral, realismo y trascendencia en las obras de Manuel Polo y Peyrolón y Pedro Antonio de Alarcón

Manuel Polo y Peyrolón y Pedro Antonio de Alarcón tuvieron en común una trayectoria política que los llevó al Congreso y una carrera literaria que tuvo sus episodios más brillantes en la década de 1870. Terminada ésta, ambos autores dieron muestras de una obsolescencia estética y literaria que se m...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Javier Esteve Martí, Matías Salazar González
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2024-12-01
Series:Rúbrica Contemporánea
Subjects:
Online Access:https://revistes.uab.cat/rubrica/article/view/387
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823856962782101504
author Javier Esteve Martí
Matías Salazar González
author_facet Javier Esteve Martí
Matías Salazar González
author_sort Javier Esteve Martí
collection DOAJ
description Manuel Polo y Peyrolón y Pedro Antonio de Alarcón tuvieron en común una trayectoria política que los llevó al Congreso y una carrera literaria que tuvo sus episodios más brillantes en la década de 1870. Terminada ésta, ambos autores dieron muestras de una obsolescencia estética y literaria que se manifestó en el recurso a personajes descritos en términos maniqueos o en la interrupción de sus obras con exhortaciones políticas y morales. En este artículo consideramos que la literatura, susceptible de ser empleada para difundir lecturas del pasado, discursos morales e imaginarios políticos, constituye un campo de estudio histórico consolidado. También partimos de la hipótesis de que su involución privó a Polo y Alarcón del respaldo del público y de la crítica. Pese a que otros literatos les advirtieron del peligro de devenir irrelevantes, pretendemos demostrar que la decisión de convertir sus trabajos literarios en ejercicios de intransigencia ideológica fue una respuesta calculada, pero también pesimista, al cierre de oportunidades políticas que la consolidación del proyecto canovista supuso para la facción más reaccionaria del Partido Conservador y para los seguidores de Carlos VII.
format Article
id doaj-art-210929f4aa24406b9f369b43fc32cc10
institution Kabale University
issn 2014-5748
language Catalan
publishDate 2024-12-01
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Rúbrica Contemporánea
spelling doaj-art-210929f4aa24406b9f369b43fc32cc102025-02-12T03:35:15ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaRúbrica Contemporánea2014-57482024-12-01132810.5565/rev/rubrica.387Adoctrinamiento moral, realismo y trascendencia en las obras de Manuel Polo y Peyrolón y Pedro Antonio de AlarcónJavier Esteve Martí0Matías Salazar González1Universidad de ChileUniversidad de Chile Manuel Polo y Peyrolón y Pedro Antonio de Alarcón tuvieron en común una trayectoria política que los llevó al Congreso y una carrera literaria que tuvo sus episodios más brillantes en la década de 1870. Terminada ésta, ambos autores dieron muestras de una obsolescencia estética y literaria que se manifestó en el recurso a personajes descritos en términos maniqueos o en la interrupción de sus obras con exhortaciones políticas y morales. En este artículo consideramos que la literatura, susceptible de ser empleada para difundir lecturas del pasado, discursos morales e imaginarios políticos, constituye un campo de estudio histórico consolidado. También partimos de la hipótesis de que su involución privó a Polo y Alarcón del respaldo del público y de la crítica. Pese a que otros literatos les advirtieron del peligro de devenir irrelevantes, pretendemos demostrar que la decisión de convertir sus trabajos literarios en ejercicios de intransigencia ideológica fue una respuesta calculada, pero también pesimista, al cierre de oportunidades políticas que la consolidación del proyecto canovista supuso para la facción más reaccionaria del Partido Conservador y para los seguidores de Carlos VII. https://revistes.uab.cat/rubrica/article/view/387literaturaRestauración borbónicacontrarrevoluciónconservadurismotrascendenciamoral
spellingShingle Javier Esteve Martí
Matías Salazar González
Adoctrinamiento moral, realismo y trascendencia en las obras de Manuel Polo y Peyrolón y Pedro Antonio de Alarcón
Rúbrica Contemporánea
literatura
Restauración borbónica
contrarrevolución
conservadurismo
trascendencia
moral
title Adoctrinamiento moral, realismo y trascendencia en las obras de Manuel Polo y Peyrolón y Pedro Antonio de Alarcón
title_full Adoctrinamiento moral, realismo y trascendencia en las obras de Manuel Polo y Peyrolón y Pedro Antonio de Alarcón
title_fullStr Adoctrinamiento moral, realismo y trascendencia en las obras de Manuel Polo y Peyrolón y Pedro Antonio de Alarcón
title_full_unstemmed Adoctrinamiento moral, realismo y trascendencia en las obras de Manuel Polo y Peyrolón y Pedro Antonio de Alarcón
title_short Adoctrinamiento moral, realismo y trascendencia en las obras de Manuel Polo y Peyrolón y Pedro Antonio de Alarcón
title_sort adoctrinamiento moral realismo y trascendencia en las obras de manuel polo y peyrolon y pedro antonio de alarcon
topic literatura
Restauración borbónica
contrarrevolución
conservadurismo
trascendencia
moral
url https://revistes.uab.cat/rubrica/article/view/387
work_keys_str_mv AT javierestevemarti adoctrinamientomoralrealismoytrascendenciaenlasobrasdemanuelpoloypeyrolonypedroantoniodealarcon
AT matiassalazargonzalez adoctrinamientomoralrealismoytrascendenciaenlasobrasdemanuelpoloypeyrolonypedroantoniodealarcon