Proceso de Atención de Enfermería en un paciente con meningioma: Un estudio de caso clínico exploratorio

Introducción. Los meningiomas son tumores extraaxiales que son originados a partir de las células de la aracnoides y son los tumores primarios más frecuentes del sistema nervioso central (SNC), adicionalmente existe un 70% mayor de probabilidad de que alguno de los hijos de una persona con tumor pr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Nadely Patricia Ramírez-Ojeda, Dallany Trinidad Tun-González, Arlene Lilian Moguel-Palma, Laura Dioné Ortiz-Gómez, Lizbeth Paulina Padrón-Aké
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Yucatán 2025-01-01
Series:Revista Salud y Bienestar Social
Subjects:
Online Access:https://www.revista.enfermeria.uady.mx/ojs/index.php/Salud/article/view/178
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832591151730786304
author Nadely Patricia Ramírez-Ojeda
Dallany Trinidad Tun-González
Arlene Lilian Moguel-Palma
Laura Dioné Ortiz-Gómez
Lizbeth Paulina Padrón-Aké
author_facet Nadely Patricia Ramírez-Ojeda
Dallany Trinidad Tun-González
Arlene Lilian Moguel-Palma
Laura Dioné Ortiz-Gómez
Lizbeth Paulina Padrón-Aké
author_sort Nadely Patricia Ramírez-Ojeda
collection DOAJ
description Introducción. Los meningiomas son tumores extraaxiales que son originados a partir de las células de la aracnoides y son los tumores primarios más frecuentes del sistema nervioso central (SNC), adicionalmente existe un 70% mayor de probabilidad de que alguno de los hijos de una persona con tumor primario pueda presentarlo en algún momento de su vida, como es el caso de la persona reportada.    Objetivo. Describir los cuidados perioperatorios de enfermería de una persona con diagnóstico médico de meningioma parietal izquierdo con base en el Proceso de Atención de Enfermería. Material y método. Estudio de caso observacional, descriptivo, con aplicación del proceso de enfermería  y las taxonomías NANDA, NOC y NIC. Resultados. Durante el preoperatorio se logró una disminución significativa del nivel de ansiedad a través de la escucha activa y la explicación del procedimiento quirúrgico. Durante el transoperatorio se realizaron cuidados propios de la enfermera especialista quirúrgica, lo que permitió una recuperación inmediata y mediata en el postoperatorio, en el cual se obtuvo mejoría principalmente en la memoria. Discusión. Diversos estudios demuestran que los efectos secundarios posteriores a la cirugía dependen de las condiciones de cada persona, es por ello que se debe garantizar la atención hacia las respuestas humanas de las personas que son intervenidas quirúrgicamente, puesto que se ha justificado la alta incidencia de diversidad de secuelas o complicaciones.  Conclusión. Es importante la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería en el área quirúrgica pues garantiza una atención holística en la persona sometida a una intervención.
format Article
id doaj-art-20fd3311cffb448dbadc6a7fb8994c41
institution Kabale University
issn 2448-7767
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Autónoma de Yucatán
record_format Article
series Revista Salud y Bienestar Social
spelling doaj-art-20fd3311cffb448dbadc6a7fb8994c412025-01-22T17:47:41ZspaUniversidad Autónoma de YucatánRevista Salud y Bienestar Social2448-77672025-01-0191Proceso de Atención de Enfermería en un paciente con meningioma: Un estudio de caso clínico exploratorioNadely Patricia Ramírez-Ojeda0Dallany Trinidad Tun-González1Arlene Lilian Moguel-Palma2Laura Dioné Ortiz-Gómez3Lizbeth Paulina Padrón-Aké4Universidad Autónoma de YucatánUniversidad Autónoma de YucatánUniversidad Autónoma de YucatánUniversidad Autónoma de YucatánUniversidad Autónoma de Yucatán Introducción. Los meningiomas son tumores extraaxiales que son originados a partir de las células de la aracnoides y son los tumores primarios más frecuentes del sistema nervioso central (SNC), adicionalmente existe un 70% mayor de probabilidad de que alguno de los hijos de una persona con tumor primario pueda presentarlo en algún momento de su vida, como es el caso de la persona reportada.    Objetivo. Describir los cuidados perioperatorios de enfermería de una persona con diagnóstico médico de meningioma parietal izquierdo con base en el Proceso de Atención de Enfermería. Material y método. Estudio de caso observacional, descriptivo, con aplicación del proceso de enfermería  y las taxonomías NANDA, NOC y NIC. Resultados. Durante el preoperatorio se logró una disminución significativa del nivel de ansiedad a través de la escucha activa y la explicación del procedimiento quirúrgico. Durante el transoperatorio se realizaron cuidados propios de la enfermera especialista quirúrgica, lo que permitió una recuperación inmediata y mediata en el postoperatorio, en el cual se obtuvo mejoría principalmente en la memoria. Discusión. Diversos estudios demuestran que los efectos secundarios posteriores a la cirugía dependen de las condiciones de cada persona, es por ello que se debe garantizar la atención hacia las respuestas humanas de las personas que son intervenidas quirúrgicamente, puesto que se ha justificado la alta incidencia de diversidad de secuelas o complicaciones.  Conclusión. Es importante la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería en el área quirúrgica pues garantiza una atención holística en la persona sometida a una intervención. https://www.revista.enfermeria.uady.mx/ojs/index.php/Salud/article/view/178MeningiomaProceso enfermeroEnfermería perioperatoria
spellingShingle Nadely Patricia Ramírez-Ojeda
Dallany Trinidad Tun-González
Arlene Lilian Moguel-Palma
Laura Dioné Ortiz-Gómez
Lizbeth Paulina Padrón-Aké
Proceso de Atención de Enfermería en un paciente con meningioma: Un estudio de caso clínico exploratorio
Revista Salud y Bienestar Social
Meningioma
Proceso enfermero
Enfermería perioperatoria
title Proceso de Atención de Enfermería en un paciente con meningioma: Un estudio de caso clínico exploratorio
title_full Proceso de Atención de Enfermería en un paciente con meningioma: Un estudio de caso clínico exploratorio
title_fullStr Proceso de Atención de Enfermería en un paciente con meningioma: Un estudio de caso clínico exploratorio
title_full_unstemmed Proceso de Atención de Enfermería en un paciente con meningioma: Un estudio de caso clínico exploratorio
title_short Proceso de Atención de Enfermería en un paciente con meningioma: Un estudio de caso clínico exploratorio
title_sort proceso de atencion de enfermeria en un paciente con meningioma un estudio de caso clinico exploratorio
topic Meningioma
Proceso enfermero
Enfermería perioperatoria
url https://www.revista.enfermeria.uady.mx/ojs/index.php/Salud/article/view/178
work_keys_str_mv AT nadelypatriciaramirezojeda procesodeatenciondeenfermeriaenunpacienteconmeningiomaunestudiodecasoclinicoexploratorio
AT dallanytrinidadtungonzalez procesodeatenciondeenfermeriaenunpacienteconmeningiomaunestudiodecasoclinicoexploratorio
AT arlenelilianmoguelpalma procesodeatenciondeenfermeriaenunpacienteconmeningiomaunestudiodecasoclinicoexploratorio
AT lauradioneortizgomez procesodeatenciondeenfermeriaenunpacienteconmeningiomaunestudiodecasoclinicoexploratorio
AT lizbethpaulinapadronake procesodeatenciondeenfermeriaenunpacienteconmeningiomaunestudiodecasoclinicoexploratorio