El papel de la aprehensión de los actos de habla en la comprensión de los enunciados.
La teoría de los actos de habla afirma que para comprender un enunciado, es necesario reconocerlo como un acto ilocutivo. Sperber y Wilson (1986) toman una postura contraria al respecto, pero ninguna de las dos propuestas presenta suficiente evidencia que la sostenga, por lo que el problema no ha s...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cádiz
2010-11-01
|
Series: | Pragmalingüística |
Subjects: | |
Online Access: | http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/118 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841526857974939648 |
---|---|
author | Hugo García Macías |
author_facet | Hugo García Macías |
author_sort | Hugo García Macías |
collection | DOAJ |
description | La teoría de los actos de habla afirma que para comprender un enunciado, es necesario reconocerlo como un acto ilocutivo. Sperber y Wilson (1986) toman una postura contraria al respecto, pero ninguna de las dos propuestas presenta suficiente evidencia que la sostenga, por lo que el problema no ha sido resuelto. Los marcadores de fuerza ilocutiva se forman a partir de operaciones metalingüísticas, lo que tiene relación con la teoría de la relevancia en tanto éstos pueden restringir las interpretaciones posibles del enunciado. Sin embargo, considerar que el oyente aprehende los enunciados como declarativos verificables es minimizar el hecho de que los actos de habla son aprehendidos como acciones. Se propone un modelo de aprehensión de los actos de habla basado en la teoría de los organismos autopoyéticos y el modelo de “consecución interaccional”. Así, los actos de habla pueden considerarse como operaciones viables en un determinado dominio discursivo.
|
format | Article |
id | doaj-art-20b26411847a481fb2e0605c35ad7efe |
institution | Kabale University |
issn | 1133-682X 2445-3064 |
language | English |
publishDate | 2010-11-01 |
publisher | Universidad de Cádiz |
record_format | Article |
series | Pragmalingüística |
spelling | doaj-art-20b26411847a481fb2e0605c35ad7efe2025-01-16T09:37:22ZengUniversidad de CádizPragmalingüística1133-682X2445-30642010-11-0113El papel de la aprehensión de los actos de habla en la comprensión de los enunciados.Hugo García Macías0Universidad de Guadalajara Departamento de Letras Av. De los Maestros y Mariano Bárcenas. C.P. 44260 Guadalajara, Jalisco, México La teoría de los actos de habla afirma que para comprender un enunciado, es necesario reconocerlo como un acto ilocutivo. Sperber y Wilson (1986) toman una postura contraria al respecto, pero ninguna de las dos propuestas presenta suficiente evidencia que la sostenga, por lo que el problema no ha sido resuelto. Los marcadores de fuerza ilocutiva se forman a partir de operaciones metalingüísticas, lo que tiene relación con la teoría de la relevancia en tanto éstos pueden restringir las interpretaciones posibles del enunciado. Sin embargo, considerar que el oyente aprehende los enunciados como declarativos verificables es minimizar el hecho de que los actos de habla son aprehendidos como acciones. Se propone un modelo de aprehensión de los actos de habla basado en la teoría de los organismos autopoyéticos y el modelo de “consecución interaccional”. Así, los actos de habla pueden considerarse como operaciones viables en un determinado dominio discursivo. http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/118actos de hablateoría de la relevanciametalenguajeautopoiesisconversación. |
spellingShingle | Hugo García Macías El papel de la aprehensión de los actos de habla en la comprensión de los enunciados. Pragmalingüística actos de habla teoría de la relevancia metalenguaje autopoiesis conversación. |
title | El papel de la aprehensión de los actos de habla en la comprensión de los enunciados. |
title_full | El papel de la aprehensión de los actos de habla en la comprensión de los enunciados. |
title_fullStr | El papel de la aprehensión de los actos de habla en la comprensión de los enunciados. |
title_full_unstemmed | El papel de la aprehensión de los actos de habla en la comprensión de los enunciados. |
title_short | El papel de la aprehensión de los actos de habla en la comprensión de los enunciados. |
title_sort | el papel de la aprehension de los actos de habla en la comprension de los enunciados |
topic | actos de habla teoría de la relevancia metalenguaje autopoiesis conversación. |
url | http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/118 |
work_keys_str_mv | AT hugogarciamacias elpapeldelaaprehensiondelosactosdehablaenlacomprensiondelosenunciados |