Saberes ancestrales y la mujer en la transmisión del patrimonio; cocina tradicional yoreme mayo
La mujer ocupa un lugar preponderante en la conservación y la preservación de la gastronomía ancestral que forma parte de la cultura originaria yoreme mayo, que permite mantener vivas las tradiciones significativas. El lugar del estudio es la comunidad 5 de Mayo, en el Fuerte, Sinaloa (México), un l...
Saved in:
Main Authors: | María Guadalupe Ibarra Ceceña, Elvira Martínez Salomón, Celia Guadalupe Montaño Flores |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Andina del Cusco
2024-12-01
|
Series: | Mujer Andina |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uandina.edu.pe:443/index.php/mujer-andina/article/view/949 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Reflexiones e identificación del patrimonio cultural; centro ceremonial Yoreme Mayo, San Miguel Arcángel
by: Elvira Martínez Salomón, et al.
Published: (2025-01-01) -
Apropiación social del patrimonio culinario. El oficio de la cocina tradicional en Bucaramanga, Santander
by: Indira Quiroga Dallos, et al.
Published: (2024-09-01) -
La cocina tradicional regional como un elemento de identidad y desarrollo local. El caso de San Pedro El Saucito, Sonora, México
by: Juana María Meléndez Torres, et al.
Published: (2010-01-01) -
Entre capullos de mariposas y fiestas. Hacia una alternativa de turismo indígena en El Júpare, Sonora, México
by: Pablo Cesar Espinoza López, et al.
Published: (2016-01-01) -
La zotea: saberes performados, territorios afro y experiencias ontológico-estéticas en la escuela
by: Edison Rafael Castro-Hernández, et al.
Published: (2024-11-01)