Periodistas sonorenses en resistencia ante el acoso sexual
El acoso sexual es una de las tantas formas de violencia de género que pueden enfrentar las mujeres. Sin embargo, se trata de una violencia normalizada e invisibilizada, presente de manera cotidiana en todos los espacios de la vida, incluyendo el laboral, donde confluye con otras formas de violencia...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2018-01-01
|
Series: | Revista de Estudios de Género: La Ventana |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88455796012 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El acoso sexual es una de las tantas formas de violencia de género que pueden enfrentar las mujeres. Sin embargo, se trata de una violencia normalizada e invisibilizada, presente de manera cotidiana en todos los espacios de la vida, incluyendo el laboral, donde confluye con otras formas de violencia. Las mujeres que ejercen el periodismo no están exentas de vivir esta situación, ante la cual desarrollan diferentes estrategias de resistencia. Las periodistas toleran, esquivan o confrontan el acoso sexual de parte de sus jefes, compañeros, funcionarios, policías y de otras personas con las que interactúan. En este texto se explora en torno a dichas formas de resistencia, que representan, a su vez, la manera en la que las mujeres se constituyen como sujetos, ante la violencia que las afecta. |
---|---|
ISSN: | 1405-9436 2448-7724 |