La idea de contragobernanza. Elementos para una teoría crítica del gobierno

El presente artículo defiende la hipótesis de la interacción entre gobierno y acción política antisistémica como respuesta a la pregunta de cuál es el eje de una teoría crítica de la cuestión gubernativa. Desde el punto de vista metodológico, se procede aplicando tal hipótesis al análisis de lo conc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Julio Quiñones Páez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2019-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16463289002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086022354108416
author Julio Quiñones Páez
author_facet Julio Quiñones Páez
author_sort Julio Quiñones Páez
collection DOAJ
description El presente artículo defiende la hipótesis de la interacción entre gobierno y acción política antisistémica como respuesta a la pregunta de cuál es el eje de una teoría crítica de la cuestión gubernativa. Desde el punto de vista metodológico, se procede aplicando tal hipótesis al análisis de lo concreto, esto es, de la gobernanza y sus formas de coordinación sociopolítica: gobierno jerárquico, autogobierno y cogobierno. El resultado es la noción de contragobernanza, la cual recoge dichas formas, pero las reinterpreta en perspectiva antisistémica, así: la gobernanza como el orden que utiliza indistintamente la jerarquía, la autopoiesis y las redes asimétricas con el fin de someter la actividad humana a la ley capitalista del valor.
format Article
id doaj-art-1fbe6f25eba941f38acceff4b4006447
institution Kabale University
issn 0121-5167
2462-8433
language Spanish
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Estudios Políticos
spelling doaj-art-1fbe6f25eba941f38acceff4b40064472025-02-06T16:04:14ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332019-01-0156183910.17533/udea.espo.n56a02La idea de contragobernanza. Elementos para una teoría crítica del gobiernoJulio Quiñones PáezEl presente artículo defiende la hipótesis de la interacción entre gobierno y acción política antisistémica como respuesta a la pregunta de cuál es el eje de una teoría crítica de la cuestión gubernativa. Desde el punto de vista metodológico, se procede aplicando tal hipótesis al análisis de lo concreto, esto es, de la gobernanza y sus formas de coordinación sociopolítica: gobierno jerárquico, autogobierno y cogobierno. El resultado es la noción de contragobernanza, la cual recoge dichas formas, pero las reinterpreta en perspectiva antisistémica, así: la gobernanza como el orden que utiliza indistintamente la jerarquía, la autopoiesis y las redes asimétricas con el fin de someter la actividad humana a la ley capitalista del valor.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16463289002teoría políticacontragobernanzaacción política antisistémicajerarquíaautogobiernocogobierno
spellingShingle Julio Quiñones Páez
La idea de contragobernanza. Elementos para una teoría crítica del gobierno
Estudios Políticos
teoría política
contragobernanza
acción política antisistémica
jerarquía
autogobierno
cogobierno
title La idea de contragobernanza. Elementos para una teoría crítica del gobierno
title_full La idea de contragobernanza. Elementos para una teoría crítica del gobierno
title_fullStr La idea de contragobernanza. Elementos para una teoría crítica del gobierno
title_full_unstemmed La idea de contragobernanza. Elementos para una teoría crítica del gobierno
title_short La idea de contragobernanza. Elementos para una teoría crítica del gobierno
title_sort la idea de contragobernanza elementos para una teoria critica del gobierno
topic teoría política
contragobernanza
acción política antisistémica
jerarquía
autogobierno
cogobierno
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16463289002
work_keys_str_mv AT julioquinonespaez laideadecontragobernanzaelementosparaunateoriacriticadelgobierno