ERRATA

¿Cómo es ser lesbiana? El libro Amora, de Natalia Borges Polesso (2018), aunque circula el tema evita una respuesta directa, pero presenta algunas densidades y modulaciones del amor secreto que son pistas de la invisibilidad de la afectividad lesbiana. Para profundizar en el tema, nos centraremos en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidade de Brasília 2022-01-01
Series:Estudos de Literatura Brasileira Contemporânea
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323175814011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825201338972110848
collection DOAJ
description ¿Cómo es ser lesbiana? El libro Amora, de Natalia Borges Polesso (2018), aunque circula el tema evita una respuesta directa, pero presenta algunas densidades y modulaciones del amor secreto que son pistas de la invisibilidad de la afectividad lesbiana. Para profundizar en el tema, nos centraremos en el cuento “Abuela, ¿eres lesbiana?”, dialogando con Monique Wittig y otras autoras que propusieron una utopía lésbica utilizando el propio texto literario como recurso autorreflexivo. El esfuerzo del escritor en el cuento es romper con la tradición de silenciar y proponer una apertura de temas de discusión en el seno de la familia con el objetivo de superar la opresión heterosexual.
format Article
id doaj-art-1ea14cfc11c14d47ab1fc7f2aadb0d37
institution Kabale University
issn 1518-0158
2316-4018
language Spanish
publishDate 2022-01-01
publisher Universidade de Brasília
record_format Article
series Estudos de Literatura Brasileira Contemporânea
spelling doaj-art-1ea14cfc11c14d47ab1fc7f2aadb0d372025-02-07T19:44:42ZspaUniversidade de BrasíliaEstudos de Literatura Brasileira Contemporânea1518-01582316-40182022-01-016711https://doi.org/10.1590/2316-40186704erratumERRATA¿Cómo es ser lesbiana? El libro Amora, de Natalia Borges Polesso (2018), aunque circula el tema evita una respuesta directa, pero presenta algunas densidades y modulaciones del amor secreto que son pistas de la invisibilidad de la afectividad lesbiana. Para profundizar en el tema, nos centraremos en el cuento “Abuela, ¿eres lesbiana?”, dialogando con Monique Wittig y otras autoras que propusieron una utopía lésbica utilizando el propio texto literario como recurso autorreflexivo. El esfuerzo del escritor en el cuento es romper con la tradición de silenciar y proponer una apertura de temas de discusión en el seno de la familia con el objetivo de superar la opresión heterosexual.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323175814011utopíalesbianismosilenciotradición
spellingShingle ERRATA
Estudos de Literatura Brasileira Contemporânea
utopía
lesbianismo
silencio
tradición
title ERRATA
title_full ERRATA
title_fullStr ERRATA
title_full_unstemmed ERRATA
title_short ERRATA
title_sort errata
topic utopía
lesbianismo
silencio
tradición
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323175814011