Knife + Heart: Las violencias desde el giallo queer

El término queer, en tanto acto performativo, puede entenderse como un mecanismo hermenéutico que permite una aproximación a diversas producciones culturales y artísticas, siendo el cine una de las más significativas, donde, mediante diversos recursos del lenguaje audiovisual, se representan una gam...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos Alberto Leal Reyes
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Educativa Jorge Robledo 2024-08-01
Series:Revista Ciencias y Humanidades
Subjects:
Online Access:https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/91
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El término queer, en tanto acto performativo, puede entenderse como un mecanismo hermenéutico que permite una aproximación a diversas producciones culturales y artísticas, siendo el cine una de las más significativas, donde, mediante diversos recursos del lenguaje audiovisual, se representan una gama de prácticas que van más allá de esquemas binarios heteronormativos. El presente trabajo pretende ofrecer un acercamiento en clave queer al filme de Yann González Knife + Heart, del 2018, en el que se muestran los límites de las políticas de identidad a través de un discurso en el que se recurre a posibilidades y óbices, agenciamientos y panópticos, líneas de fuga sobre las violencias cotidianas que aterrizan en el colectivo LGBTIQ+ y a un lenguaje onírico que funciona como catalizador de un discurso reivindicativo, pero también transgresor.
ISSN:2462-9367
2500-784X