Evaluación de la intervención educativa a embarazadas para la prevención de la hemorragia posparto
Introducción: La hemorragia posparto constituye una de las emergencias obstétricas con mayor riesgo para la gestante, considerada una de las tres primeras causas de mortalidad materna a nivel mundial, con 25 a 60 % en distintos países; cifra que aumenta en naciones que presentan un sistema de salud...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
2024-11-01
|
Series: | Correo Científico Médico |
Online Access: | https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/5142 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841536654568849408 |
---|---|
author | Carmen Rosa Litardo Fernández Shirley Abigail López Baños Marcia Yazmin Cabrera Soto Andrea Stephania Murillo Soriano Pedro Luis Plúa Vargas Álvaro Fernando Arango Cobos |
author_facet | Carmen Rosa Litardo Fernández Shirley Abigail López Baños Marcia Yazmin Cabrera Soto Andrea Stephania Murillo Soriano Pedro Luis Plúa Vargas Álvaro Fernando Arango Cobos |
author_sort | Carmen Rosa Litardo Fernández |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La hemorragia posparto constituye una de las emergencias obstétricas con mayor riesgo para la gestante, considerada una de las tres primeras causas de mortalidad materna a nivel mundial, con 25 a 60 % en distintos países; cifra que aumenta en naciones que presentan un sistema de salud con pocos recursos. Se realizó un programa de promoción de salud dirigido a las embarazadas con factores de riesgo de presentación de la hemorragia posparto.
Objetivo: Evaluar la intervención educativa a embarazadas para la prevención de la hemorragia posparto.
Método: Se realizó una investigación de tipo pre-experimental, de corte transversal observacional a partir de una muestra de 50 embarazadas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Babahoyo, Ecuador. Se emplearon los métodos de la observación directa en el terreno, la revisión documental, el estadígrafo chi-cuadrado y el análisis y síntesis.
Resultados: Se valoró la efectividad de la intervención educativa en la muestra de las embarazadas para prevenir la hemorragia posparto mediante el tránsito del conocimiento, la percepción, sensibilidad y conducta a favor del cuidado de esta enfermedad.
Conclusiones: Se combinaron acciones instructivas y educativas por el equipo médico multidisciplinario, esto permitió a las embarazadas adquirir los conocimientos necesarios para lograr una conducta preventiva de la hemorragia posparto.
Palabras clave: evaluación, embarazadas, prevención, hemorragia posparto |
format | Article |
id | doaj-art-1e0f554c3f174b6382236a53bb2d2915 |
institution | Kabale University |
issn | 2708-5481 |
language | English |
publishDate | 2024-11-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de Holguín |
record_format | Article |
series | Correo Científico Médico |
spelling | doaj-art-1e0f554c3f174b6382236a53bb2d29152025-01-14T12:21:38ZengUniversidad de Ciencias Médicas de HolguínCorreo Científico Médico2708-54812024-11-01280e5142e51421595Evaluación de la intervención educativa a embarazadas para la prevención de la hemorragia pospartoCarmen Rosa Litardo Fernández0Shirley Abigail López Baños1Marcia Yazmin Cabrera Soto2Andrea Stephania Murillo Soriano3Pedro Luis Plúa Vargas4Álvaro Fernando Arango Cobos5Hospital del IESS Babahoyo. Ecuador.Amavir Humanes, Madrid, España.Hospital General Monte Sinaí.Semedic Centro Médico. Ecuador.Semedic Centro Médico. Ecuador.Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador (SOLCA), Matriz Guayaquil.Introducción: La hemorragia posparto constituye una de las emergencias obstétricas con mayor riesgo para la gestante, considerada una de las tres primeras causas de mortalidad materna a nivel mundial, con 25 a 60 % en distintos países; cifra que aumenta en naciones que presentan un sistema de salud con pocos recursos. Se realizó un programa de promoción de salud dirigido a las embarazadas con factores de riesgo de presentación de la hemorragia posparto. Objetivo: Evaluar la intervención educativa a embarazadas para la prevención de la hemorragia posparto. Método: Se realizó una investigación de tipo pre-experimental, de corte transversal observacional a partir de una muestra de 50 embarazadas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Babahoyo, Ecuador. Se emplearon los métodos de la observación directa en el terreno, la revisión documental, el estadígrafo chi-cuadrado y el análisis y síntesis. Resultados: Se valoró la efectividad de la intervención educativa en la muestra de las embarazadas para prevenir la hemorragia posparto mediante el tránsito del conocimiento, la percepción, sensibilidad y conducta a favor del cuidado de esta enfermedad. Conclusiones: Se combinaron acciones instructivas y educativas por el equipo médico multidisciplinario, esto permitió a las embarazadas adquirir los conocimientos necesarios para lograr una conducta preventiva de la hemorragia posparto. Palabras clave: evaluación, embarazadas, prevención, hemorragia pospartohttps://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/5142 |
spellingShingle | Carmen Rosa Litardo Fernández Shirley Abigail López Baños Marcia Yazmin Cabrera Soto Andrea Stephania Murillo Soriano Pedro Luis Plúa Vargas Álvaro Fernando Arango Cobos Evaluación de la intervención educativa a embarazadas para la prevención de la hemorragia posparto Correo Científico Médico |
title | Evaluación de la intervención educativa a embarazadas para la prevención de la hemorragia posparto |
title_full | Evaluación de la intervención educativa a embarazadas para la prevención de la hemorragia posparto |
title_fullStr | Evaluación de la intervención educativa a embarazadas para la prevención de la hemorragia posparto |
title_full_unstemmed | Evaluación de la intervención educativa a embarazadas para la prevención de la hemorragia posparto |
title_short | Evaluación de la intervención educativa a embarazadas para la prevención de la hemorragia posparto |
title_sort | evaluacion de la intervencion educativa a embarazadas para la prevencion de la hemorragia posparto |
url | https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/5142 |
work_keys_str_mv | AT carmenrosalitardofernandez evaluaciondelaintervencioneducativaaembarazadasparalaprevenciondelahemorragiaposparto AT shirleyabigaillopezbanos evaluaciondelaintervencioneducativaaembarazadasparalaprevenciondelahemorragiaposparto AT marciayazmincabrerasoto evaluaciondelaintervencioneducativaaembarazadasparalaprevenciondelahemorragiaposparto AT andreastephaniamurillosoriano evaluaciondelaintervencioneducativaaembarazadasparalaprevenciondelahemorragiaposparto AT pedroluispluavargas evaluaciondelaintervencioneducativaaembarazadasparalaprevenciondelahemorragiaposparto AT alvarofernandoarangocobos evaluaciondelaintervencioneducativaaembarazadasparalaprevenciondelahemorragiaposparto |