Asimetrías en la transmisión de precios en el sector del tomate en España

El objetivo de este trabajo consiste en analizar el proceso de transmisión de precios a lo largo de la cadena comercial en el sector del tomate en España. Para ello se han considerado el precio percibido por el productor y el pagado por el consumidor. El enfoque metodológico adoptado se basa en la e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Monia Ben Kaabia, José María Gil-Roig
Format: Article
Language:English
Published: Universitat Politècnica de València 2011-10-01
Series:Economía Agraria y Recursos Naturales
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/EARN/article/view/5017
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este trabajo consiste en analizar el proceso de transmisión de precios a lo largo de la cadena comercial en el sector del tomate en España. Para ello se han considerado el precio percibido por el productor y el pagado por el consumidor. El enfoque metodológico adoptado se basa en la estimación de un Vector de Corrección del Error con umbrales. Los resultados indican que, a largo plazo, los dos precios son homogéneos. Sin embargo, en el corto plazo las reacciones de precios, tanto en velocidad como en magnitud, son asimétricas. Es más, los resultados indican que los detallistas se benefician (en el sentido de que son capaces de aumentar el margen comercial) de cualquier shock, ya sea positivo o negativo, que afecte tanto a las condiciones de oferta como de demanda. Esta capacidad de actuación sobre los márgenes comerciales es uno de los principales determinantes de los procesos inflacionistas en este sector.
ISSN:1578-0732
2174-7350