Análisis de la (re)composición del sistema financiero mexicano en el periodo 2007-2014
Este artículo estudia cómo ha cambiado el sistema financiero mexicano. Para ello se emplean Cadenas de Markov con el objeto de analizar las transiciones ocurridas en el periodo 2007-2014. El resultado principal muestra que, si bien, el número de instituciones financieras se incrementó considerableme...
Saved in:
Main Authors: | Ricardo David Castañeda Orozco, David Juárez-Luna |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma Metropolitana
2017-01-01
|
Series: | Economía Teoría y Práctica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281155196006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Lenguaje de programación para la composición automática de música
by: Erick G.G. de Paz, et al.
Published: (2025-02-01) -
Redistribución de la atractividad migratoria entre los municipios de México, 2000-2020
by: Carlos Garrocho Rangel, et al.
Published: (2018-01-01) -
Método de la cadena de Markov-remuestreo-punto de rompimiento estructural del crecimiento económico
by: Adrián Hernández-del-Valle
Published: (2009-01-01) -
Sector autopartes en Colombia: comportamiento financiero durante el período 2008-2014
by: Jorge Alberto Rivera-Godoy, et al.
Published: (2016-01-01) -
Semiperiferia y cadenas de valor globales: el caso del sector agroalimentario mexicano
by: Gemma Cairó-i-Céspedes, et al.
Published: (2022-01-01)