La prospectiva estratégica aplicada al enfrentamiento de la COVID-19 desde la responsabilidad social empresarial
Introducción: Durante la pandemia de la COVID-19, la comunidad empresarial estuvo inmersa en actividades que propiciaron un efectivo enfrentamiento a sus impactos. Como parte de la responsabilidad social de la División Territorial ETECSA Sancti Spíritus, se aportó un procedimiento para la identifica...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2024-04-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/35103 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546411012784128 |
---|---|
author | Luis Rolando González Sánchez Carlos Manuel Vilariño Corella Osmel Jiménez Denis |
author_facet | Luis Rolando González Sánchez Carlos Manuel Vilariño Corella Osmel Jiménez Denis |
author_sort | Luis Rolando González Sánchez |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Durante la pandemia de la COVID-19, la comunidad empresarial estuvo inmersa en actividades que propiciaron un efectivo enfrentamiento a sus impactos. Como parte de la responsabilidad social de la División Territorial ETECSA Sancti Spíritus, se aportó un procedimiento para la identificación y el rastreo de los casos confirmados y sospechosos; así como de sus contactos directos e indirectos.
Objetivo: Realizar análisis prospectivos a las cadenas de contagios del virus de la COVID-19 mediante la aplicación de la herramienta informática MICMAC, a partir de casos sospechosos o confirmados y de sus contactos directos e indirectos.
Métodos: Estudio descriptivo transversal, realizado durante los años 2020 y 2021. Se utilizó la herramienta de análisis estructural MICMAC para identificar y rastrear casos reales y simulados en la población de los municipios de la provincia de Sancti Spíritus.
Resultados: Se identificaron las personas y su interrelación, se emitió una valoración acertada de las cadenas de contagios, se optimizaron los procesos de previsión, pronóstico, seguimiento e intervención para detener la propagación del virus y se aportaron para mejorar la toma oportuna de decisiones.
Conclusiones: El uso de la herramienta optimiza y permite mejorar la toma de decisiones para contener la propagación del virus, con el consiguiente ahorro de recursos y de tiempo.
|
format | Article |
id | doaj-art-1cff15cd032e4ee989b52898aff8a78b |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-04-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-1cff15cd032e4ee989b52898aff8a78b2025-01-10T19:01:35ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462024-04-01532964La prospectiva estratégica aplicada al enfrentamiento de la COVID-19 desde la responsabilidad social empresarialLuis Rolando González Sánchez0https://orcid.org/0000-0002-0130-8037Carlos Manuel Vilariño Corella1https://orcid.org/0000-0002-7620-5593Osmel Jiménez Denis2https://orcid.org/0000-0003-4548-5497Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SAUniversidad de HolguínEmpresa de Telecomunicaciones de Cuba SAIntroducción: Durante la pandemia de la COVID-19, la comunidad empresarial estuvo inmersa en actividades que propiciaron un efectivo enfrentamiento a sus impactos. Como parte de la responsabilidad social de la División Territorial ETECSA Sancti Spíritus, se aportó un procedimiento para la identificación y el rastreo de los casos confirmados y sospechosos; así como de sus contactos directos e indirectos. Objetivo: Realizar análisis prospectivos a las cadenas de contagios del virus de la COVID-19 mediante la aplicación de la herramienta informática MICMAC, a partir de casos sospechosos o confirmados y de sus contactos directos e indirectos. Métodos: Estudio descriptivo transversal, realizado durante los años 2020 y 2021. Se utilizó la herramienta de análisis estructural MICMAC para identificar y rastrear casos reales y simulados en la población de los municipios de la provincia de Sancti Spíritus. Resultados: Se identificaron las personas y su interrelación, se emitió una valoración acertada de las cadenas de contagios, se optimizaron los procesos de previsión, pronóstico, seguimiento e intervención para detener la propagación del virus y se aportaron para mejorar la toma oportuna de decisiones. Conclusiones: El uso de la herramienta optimiza y permite mejorar la toma de decisiones para contener la propagación del virus, con el consiguiente ahorro de recursos y de tiempo. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/35103empresapandemiaprospectivaresponsabilidad social. |
spellingShingle | Luis Rolando González Sánchez Carlos Manuel Vilariño Corella Osmel Jiménez Denis La prospectiva estratégica aplicada al enfrentamiento de la COVID-19 desde la responsabilidad social empresarial Revista Cubana de Medicina Militar empresa pandemia prospectiva responsabilidad social. |
title | La prospectiva estratégica aplicada al enfrentamiento de la COVID-19 desde la responsabilidad social empresarial |
title_full | La prospectiva estratégica aplicada al enfrentamiento de la COVID-19 desde la responsabilidad social empresarial |
title_fullStr | La prospectiva estratégica aplicada al enfrentamiento de la COVID-19 desde la responsabilidad social empresarial |
title_full_unstemmed | La prospectiva estratégica aplicada al enfrentamiento de la COVID-19 desde la responsabilidad social empresarial |
title_short | La prospectiva estratégica aplicada al enfrentamiento de la COVID-19 desde la responsabilidad social empresarial |
title_sort | la prospectiva estrategica aplicada al enfrentamiento de la covid 19 desde la responsabilidad social empresarial |
topic | empresa pandemia prospectiva responsabilidad social. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/35103 |
work_keys_str_mv | AT luisrolandogonzalezsanchez laprospectivaestrategicaaplicadaalenfrentamientodelacovid19desdelaresponsabilidadsocialempresarial AT carlosmanuelvilarinocorella laprospectivaestrategicaaplicadaalenfrentamientodelacovid19desdelaresponsabilidadsocialempresarial AT osmeljimenezdenis laprospectivaestrategicaaplicadaalenfrentamientodelacovid19desdelaresponsabilidadsocialempresarial |