GLOBALIZACIÓN Y POSTCAPITALISMO
Tratamos de analizar conceptos y hechos relacionados con la Globalización, el neoliberalismo, la guerra y la violencia desde una perspectiva crítica, que muestre algunas tesis que convergerían en la idea de que el capitalismo está en un proceso de crisis de tal magnitud que implica cambios en los mo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Veracruzana
2018-01-01
|
Series: | Stoa |
Online Access: | https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2535 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823865048462786560 |
---|---|
author | Eliseo Rabadán Fernández |
author_facet | Eliseo Rabadán Fernández |
author_sort | Eliseo Rabadán Fernández |
collection | DOAJ |
description | Tratamos de analizar conceptos y hechos relacionados con la Globalización, el neoliberalismo, la guerra y la violencia desde una perspectiva crítica, que muestre algunas tesis que convergerían en la idea de que el capitalismo está en un proceso de crisis de tal magnitud que implica cambios en los modelos sociales y políticos derivados de la toma del poder político real por las corporaciones financieras y económicas que de hecho están gestionando el proceso. |
format | Article |
id | doaj-art-1cc12976431e4c71baf92da0835d60c8 |
institution | Kabale University |
issn | 2007-1868 |
language | Spanish |
publishDate | 2018-01-01 |
publisher | Universidad Veracruzana |
record_format | Article |
series | Stoa |
spelling | doaj-art-1cc12976431e4c71baf92da0835d60c82025-02-08T14:28:03ZspaUniversidad VeracruzanaStoa2007-18682018-01-0191710.25009/s.2018.17.2535GLOBALIZACIÓN Y POSTCAPITALISMOEliseo Rabadán FernándezTratamos de analizar conceptos y hechos relacionados con la Globalización, el neoliberalismo, la guerra y la violencia desde una perspectiva crítica, que muestre algunas tesis que convergerían en la idea de que el capitalismo está en un proceso de crisis de tal magnitud que implica cambios en los modelos sociales y políticos derivados de la toma del poder político real por las corporaciones financieras y económicas que de hecho están gestionando el proceso.https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2535 |
spellingShingle | Eliseo Rabadán Fernández GLOBALIZACIÓN Y POSTCAPITALISMO Stoa |
title | GLOBALIZACIÓN Y POSTCAPITALISMO |
title_full | GLOBALIZACIÓN Y POSTCAPITALISMO |
title_fullStr | GLOBALIZACIÓN Y POSTCAPITALISMO |
title_full_unstemmed | GLOBALIZACIÓN Y POSTCAPITALISMO |
title_short | GLOBALIZACIÓN Y POSTCAPITALISMO |
title_sort | globalizacion y postcapitalismo |
url | https://stoa.uv.mx/index.php/Stoa/article/view/2535 |
work_keys_str_mv | AT eliseorabadanfernandez globalizacionypostcapitalismo |