El extensionismo en programas agrícolas regionales: Plan Puebla y MasAgro

Objetivo: Realizar un análisis comparativo entre las estrategias Plan Puebla y MasAgro, a través de su componente de extensión, en el “Distrito de Desarrollo Rural 05 Cholula”, en el estado de Puebla, México. Metodología: Aplicación de una encuesta censal a pequeños productores de maíz de temporal o...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Manuel Huesca-Mariño, Martín Hernández-Juárez, Oliverio Hernández-Romero, Yolanda M. Fernández-Ordoñez, Heliodoro Díaz-Cisneros, Néstor G. Estrella-Chulim
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2019-01-01
Series:Estudios Sociales
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41760730026
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Realizar un análisis comparativo entre las estrategias Plan Puebla y MasAgro, a través de su componente de extensión, en el “Distrito de Desarrollo Rural 05 Cholula”, en el estado de Puebla, México. Metodología: Aplicación de una encuesta censal a pequeños productores de maíz de temporal originales activos del Plan Puebla y una muestra dirigida a pequeños productores que trabajan con MasAgro. Resultados: Con la estrategia de extensión de MasAgro existe menor participación de los técnicos, menor calidad en el servicio ofrecido al pequeño productor y falta de apertura para trabajar el servicio de extensionismo con elementos culturales tradicionales locales alrededor de la producción de maíz.Limitaciones: El “Plan Puebla” y “MasAgro” son programas que operaron en diferentes periodos, pero constituyen referentes importantes de aprendizaje sobre este proceso y sus impactos en la agricultura familiar. Conclusiones: Los agricultores califican los elementos de extensionismo de MasAgro como insuficientes, baja aplicabilidad a la realidad local y altos costos de las tecnologías propuestas.
ISSN:2395-9169